actualidad

El PSOE de Puerto del Rosario reclama aplicar íntegramente la Ley de Memoria Democrática en Fuerteventura

La ejecutiva local aprueba una resolución en la que insta a cumplir la normativa estatal y a promover una ley autonómica para Canarias

Diario de Fuerteventura 6 COMENTARIOS 27/05/2025 - 18:04

La Comisión Ejecutiva del PSOE de Puerto del Rosario ha aprobado una resolución sobre la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en el municipio y en la isla de Fuerteventura, según informó la formación.

El texto subraya la existencia, “aún hoy”, de símbolos y elementos vinculados al franquismo en espacios públicos de la isla, especialmente en el callejero de varias localidades. Según los socialistas, estas manifestaciones constituyen “focos testimoniales de un tiempo que proyecta una memoria que no es matizada ni mitigada por actos políticos perfectamente aplicables”.

La resolución destaca que la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, y la anterior Ley de Memoria Histórica, de 2007, fueron promovidas por gobiernos del PSOE, pero "denostadas por el PP", cuya práctica “anulación sistemática en los Presupuestos Generales del Estado” habría dificultado su aplicación.

Ante esta situación, el PSOE de Puerto del Rosario defiende la necesidad de una legislación autonómica complementaria que asegure el cumplimiento de los principios de la ley estatal en el ámbito de Canarias. En este sentido, la resolución sostiene que dicha norma debe contribuir a “corregir” la presencia de símbolos que representan, según el partido, una “normalización forzada por los símbolos del franquismo”.

Como ejemplo, la ejecutiva local del PSOE recuerda el centro de internamiento de Tefía, en Puerto del Rosario, donde, bajo la figura legal de “vagos y maleantes”, se forzó a reclusos a realizar trabajos agrícolas. Para la formación, hechos como este requieren una “reparación y una reposición del honor”, así como el reconocimiento a las víctimas y sus descendientes, incluyendo —si fuera necesario— la creación de una “comisión de la verdad”.

El PSOE de Puerto del Rosario concluye su resolución reclamando el cumplimiento íntegro de la Ley de Memoria Democrática en el municipio y en Fuerteventura, con el objetivo de avanzar en lo que considera los tres pilares de la transición democrática: Verdad, Justicia y Reparación.

Comentarios

Y los delincuentes importados para cuando, un 40 por ciento más de delitos
Sigan robando, gastando en paradores, y trayendo delincuentes
A esto se dedica el PSOE
Lo tienen fastidiado porque Fuerteventura está lleno de fascistas.
Los empresarios con pulserita son los que suelen contratar a los que no tienen papeles.
Mejor se pusieran a trabajar de una vez y se dejen de estar con chorradas, que con lo que estamos oyendo y viendo no está el tiempo para tanta parrafada.

Añadir nuevo comentario