actualidad

El colectivo Fuerteventura tiene un límite, en contra del nuevo tramo de la autovía al sur “sea cual sea su trazado”

La coordinadora dice que la ejecución de estas obras “contribuirá al desarrollo exponencial del capitalismo salvaje, sobrepasando los límites de destrucción del paisaje”

Diario de Fuerteventura 23 COMENTARIOS 03/03/2025 - 09:31

La coordinadora Fuerteventura tiene un límite ha manifestado, a través de un comunicado, su “total rechazo” al desarrollo del tramo Cuchillete-Matas Blancas de la autovía del eje norte-sur Corralejo-Jandía por el valle de La Lajita. “Entendemos que la ejecución de estas obras, solamente contribuirá a un desarrollo exponencial del capitalismo salvaje que asola nuestra Isla, quedando patente a través de este modelo económico basado única y exclusivamente en el desarrollo turístico”.

Un modelo económico que, según expone el colectivo “tiene que dar un giro de 180 grados”, ya que se siguen “sobrepasando los límites de destrucción de nuestros paisajes, ecosistemas, naturaleza, de nuestro patrimonio cultural e histórico, y aumentando la precariedad laboral, social, sanitaria y educativa”.

“Mientras se baten récords de visitas de turistas cada año, encabezamos las listas de paro, fracaso escolar, listas de espera sanitarias, precariedad laboral, los salarios más bajos del Estado españos y falta de vivienda, nuestra clase política asistió recientemente a su romería favorita, la romeríade San Turismo, conocida más popularmente como Fitur, para seguir con sus planes de destrucción de nuestra tierra y obstaculizando un desarrollo integral y realista”.

En cuanto a las propuestas de trazado de dicha autovía, a su paso por el valle de La Lajita, muestran su “rechazo a los trazados alternativos, ya sean propuestos por los vecinos y vecinas, empresariado, técnicos o la propia Administración”. “Sea cua sea la propuesta definitiva, se verán afectadas más o menos personas propietarias, de una u otra forma, ya sea en fincas o casas”.

Por otra parte, se preguntan en el escrito ¿cuánto dinero público costará de más el haber desechado el proyecto del tramo del valle de La Lajita para hacer otro nuevo? En este punto recuerdan que “el dinero gastado y presupuestado no es ni mágico, ni gratuito, ni infinito; con esto queremos señalar que los gastos monumentales como este, acaban por verse reflejados en la economía de cada persona, recibiendo un mayor impacto quienes tienen menores ingresos, así como también en el detrimento del gasto en políticas públicas, y todo esto con la promesa del progreso cuando lo que venimos viviendo es lo contrario”.

“Nos parece cuanto menos llamativo”, que no se haya escuchado a “la sociedad civil canaria organizada que lleva más de un año intentando participar en la toma de decisiones” y por el contrario “una lucha vecinal y empresarial de tan poco recorrido como esta haya sido tenida en cuenta, hasta el punto de que el desgobierno canario aceptara cambiar el trazado mencionado”.

Comentarios

Siempre en contra de algo que sea beneficioso para los Majoreros. Menos mal que no hablan por todos los Majoreros. La mayoría de los Majoreros estamos a favor de la autovía, siempre que sea respetando el paraje natural
Paletos manipulados por 4 empresarios y 2 políticos... Me la pela, yo vivo en el norte y tenemos nuestra autovía hasta pozo negro proyectada y en camino... allá ellos. Si antes a penas bajaba al sur, ahora menos. Suerte
Andres, esa gente no representa a los Majoreros. Si no quiere venir al sur, pues no venga, con esas actitudes tampoco nos perdemos nada.
La verdad que fuerte cantidad de incongruencias suelta esa "Coordinadora". Además de que que no sabe ni de donde saca esos datos....
Lo que sería beneficioso para la población majorera es una sanidad y educación digna y suficiente, que la gente mayor dependiente se nos muere sin que les llegue las ayudas correspondientes por dependencia (denunciado por las cuidadoras), indigno !! No necesitamos más cemento ni megainfraestructuras que cuestan millonadas mientras la población está a la cabeza en paro, suicidios, pobreza, precariedad laboral, sanitaria y educativa. Por la salud y el bienestar social ante todo, y no más dinero para unos cuantos empresarios explotadores como la cárcel de animales de La Lajita.
No miran por el entorno ni por el bien común. No miran por la conservación de la naturaleza. Miran por seguir saliendo en la prensa. Necesitamos la autovía de Corralejo a Morro por los trabajadores, por no pasarnos más tiempo perdido en el coche.
No miran por el entorno ni por el bien común. No miran por la conservación de la naturaleza. Miran por seguir saliendo en la prensa. Necesitamos la autovía de Corralejo a Morro por los trabajadores, por no pasarnos más tiempo perdido en el coche.
Lo que sería beneficioso para la isla es que todos los que no aportan y viven del dinero público se largaran, y dejaran a los majoreros que trabajamos y producimos mejorar nuestra tierra.
Lo ideal para estos vividores,es una isla sin infraestructuras básicas para los majoreros,mientras,la mayoría de estos supuestos ecolojetas,son los primeros en saltarse las leyes
Desarrollo capitalismo dice la tipa está que quiere llevar las cosas a la espalda 100 kilómetros de norte a sur, la carretera es futuro menos gastos de combustible menos tiempo de recorrido que paisaje se va a deteriorar si todo es tierra cuando te tenga que llevar en ambulancia ya dirás ignorante
pónganle un bozal en la boca a esta gente que nada más dicen estupideces, en contra de la autovía dice dios mio lo que hay que oír pero bien que te gusta comer productos frescos no antes para ir de sur a norte 3 días con la autovía una hora y poco más eso es calidad de vida mi niña que a los transportistas se le va la vida en la carretera pa que tú te llenes el buche, ecologistas de negocio como la de la lajita otra más que tiene un barranco lleno de animales chiquito negocio e evoluciona
Es mejor que nos sigamos matando en las carreteras tercermundistas que tenemos
La nota de prensa no está publicada íntegra ni es fiel al orden del texto. Pueden leerla completa aquí: https://www.lacasademitia.es/articulo/comunicados/rechazo-trazado-autovia-fuerteventura-desarrollo-capitalismo-salvaje-fuerteventura-tiene-limite/20250303073554167532.html
Totalmente de acuerdo con el número 1 Anonimo, hay que respetar el medio ambiente y demas cosas, pero no puedes ponerle frenos al desarrollo, esa coordinadora no le importa el desarrollo de la isla, me hubiera gustado verlos cuando la carretera era de tierra, que dirían?,
lo importante es hacer un trazado que sea respetuoso con el medio ambiente, que mejore la calidad de recorrido al sur,incluso atravesar la montaña a través del túnel, andan haciendo esta vía desde fonfin en 1.985 empezaron hacer el trazado,y todavía sigue los grupos ,asociaciones fantasmas creadas por coalición Canaria, hay que hacer las cosas bien y terminarlas con urgencia. ningún colectivo europeos tampoco representa en mi tierra,somo canarios ,decidimos sobre nuestra tierra.
Tierras raras no, petróleo no, autovía no....y luego quieren diversificar la economía. Plantamos margaritas y contamos pétalos?
Quieren decir que construir una autopista y el turismo tienen que ver con el fracaso escolar? Con este tipo de vision del mundo no van a conseguir absolutamente nada....
es mejor que tapen la carretera actual con jable y tarajales y volvamos a los años 50 , luego se llaman progresistas y no son más que ignorantes subvencionados!!
La autovía se hace porque seguirán aumentando el número de coches y esto se debe a que se quiere seguir haciendo crecer la actividad económica, centrada en el turismo de masas (sin alternativas) que nos llevan vendiendo de 30 a 50 años, al igual que en Tenerife y Gran Canaria. Luego seguirán aumentando los coches y aumentando el negocio turístico y los container en los muelles y el aeropuerto y más carreteras y a lo mejor hasta un tren y así sin medida, porque claro da trabajo. A más carreteras, más coches y más accidentes. No sé planea a futuro sino en base a la ganancia económica privada inmediata. Pan para hoy, hambre para mañana. Seguimos crónicamente a base de monocultivo.
La autovía se hace porque seguirán aumentando el número de coches y esto se debe a que se quiere seguir haciendo crecer la actividad económica, centrada en el turismo de masas (sin alternativas) que nos llevan vendiendo de 30 a 50 años, al igual que en Tenerife y Gran Canaria. Luego seguirán aumentando los coches y aumentando el negocio turístico y los container en los muelles y el aeropuerto y más carreteras y a lo mejor hasta un tren y así sin medida, porque claro da trabajo. A más carreteras, más coches y más accidentes. No sé planea a futuro sino en base a la ganancia económica privada inmediata. Pan para hoy, hambre para mañana. Seguimos crónicamente a base de monocultivo.
Politicos asquerosos, me habeis robado mi futuro, al igual que a muchos jóvenes, seremos las primeras generaciones que viven peor que sus padres, gracias politicos
La verdad es que oponerse a cualquier alternativa es una temeridad,los ciudadanos tenemos derechos a mejorar nuestra calidad de vida,razonen un poco.
Andrés...eso que dices con confianza e ilusion acerca la de la autovía hasta pozo negro me temo que si lo vemos será dentro de 10 años....como casi todos en esta isla....tarde mal y nunca....eso sí....mucha foto casi diaria de esta cuadrilla de políticos incompetentes que habéis votado....DESDOBLEN LA FV2 desde nuevo horizonte hasta pozo negro....bueno bonito barato...y así lo veremos en un par de años...en eso quedó el cabildo con el gobierno de canarias...

Añadir nuevo comentario