Los efectos a largo plazo de apostar en el fútbol con un margen de más del 7%

0 COMENTARIOS 10/12/2024 - 09:10

Una de las condiciones menos conocidas de las casas de apuestas tanto físicas como online son las proyecciones de cuotas o márgenes del operador. Estos márgenes en realidad son un porcentaje de ganancia que funciona como comisión de la plataforma sobre todos los premios que obtienen los jugadores. Y como es de esperarse, los márgenes de ganancias varían entre sitios web de pronósticos deportivos, aunque dada la competencia, vemos que casi siempre se mantienen por debajo del 10%.

Cuando se trata de elegir una buena plataforma para apostar, no sólo debemos fijarnos en que sean casas de apuestas de depósito mínimo de 1 euro, o si cuenta con suficientes métodos de pago. El porcentaje de su margen de ganancia también es relevante, ya que se ha demostrado que aceptar márgenes del 7% o más genera pérdidas importantes a largo plazo. Aquí debajo te contamos más detalles al respecto.

Cómo funciona el margen de la casa de apuestas o proyección de cuotas

Todas las cuotas de apuestas están valuadas de acuerdo a su probabilidad. En realidad, la fórmula matemática que define esto dicta que 1/cuota x 100 = % de probabilidad de suceso. De hecho, las plataformas suelen calcular esto al revés, despejando la cuota y partiendo de la variable de probabilidad de suceso que se calcula de acuerdo a distintos factores estadísticos y de mercado.

Para ejemplificar esto, supongamos un partido donde sólo haya posibilidad de ganador, como es el caso de deportes como el béisbol. Si el equipo A tiene una cuota de 1,80, esto supondría un 55% de probabilidades de suceder. Si hacemos este cálculo en forma inversa con el 45% restante, notaremos que la cuota para el equipo B sería de 2,25.

El tema con estas cuotas es que usualmente, si calculamos la probabilidad de cada uno de los resultados, notaremos que da más del 100%. Por ejemplo, si el equipo A tiene una cuota de 1,75 y el B una cuota de 2,20, la probabilidad del equipo A sería del 57% y del equipo B un 45%, lo cual sumado da 102%. Ese 2% es el margen de la casa de apuestas.

Efecto de los márgenes a largo plazo sobre tu presupuesto

Podemos ver en el ejemplo anterior que el margen del sitio web de pronósticos deportivos afecta directamente el valor de las cuotas, ya que mientras más grande es, menor debe ser el valor de la cuota. Aunque el porcentaje parece pequeño, la fórmula de interés compuesto o la simple sumatoria (si las ganancias son fijas) nos dicta que a largo plazo puede mostrar diferenciales importantes. Todo esto, sin mencionar además que usualmente las apuestas vienen acompañadas de derrotas constantes debido al azar.

Cuando realizas una apuesta de 100€ en fútbol en una casa de apuestas con un margen del 7%, unas probabilidades de 2,00 significan que, en realidad, estarías apostando contra una probabilidad verdadera más cercana a unas probabilidades de 2,15. Esta pequeña diferencia de margen parece insignificante, pero se acumula rápidamente. En 5 apuestas de este tipo, perderías 35€ de ganancia potencial, lo que representa más de un tercio de tu capital inicial, debido únicamente a la comisión del operador.

Aunque los márgenes de las casas puedan parecer pequeños, se acumulan y, a largo plazo, representan cantidades significativas. Además, si tu apuesta tiene una probabilidad real del 50%, que te paguen como si tuviera una probabilidad del 46,5% o menos no es justo.

Márgenes aceptables en apuestas de fútbol según los expertos

De acuerdo con los expertos en apuestas deportivas y en reseñas de plataformas de apuestas, el margen adecuado que se puede aceptar de una casa de apuestas para las apuestas de fútbol (en los mercados principales, como el ganador del partido) se estima entre un 2% y un 6%. Si bien conseguir operadores con márgenes del 2% es algo poco visto, sí que existen si sabes buscar bien. Aunque debes tener en cuenta que la mayoría de plataformas que utilizan este porcentaje suelen reducir bastante sus mercados, para protegerse.

A largo plazo, estas cuotas si bien también acumulan una cantidad importante de premios “no recibidos”, son aceptables. Recuerda que al final, las apuestas son un servicio y los operadores deben ganar dinero para que puedan seguir existiendo. Sin embargo, los márgenes de ganancia más bajos son lo que todo el mundo busca cuando adquiere o paga por cualquier producto o servicio, ya sea en las apuestas o en cualquier otra actividad comercial.