actualidad

El PSOE reclama “celeridad” al Gobierno canario para la construcción del centro de salud de Corralejo II

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista por Fuerteventura Manuel Hernández pide una “respuesta sanitaria” acorde a las necesidades del norte de Fuerteventura

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 24/05/2024 - 13:22

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista por Fuerteventura Manuel Hernández ha reclamado “celeridad” al Gobierno de Canarias para la construcción del centro de salud de Corralejo II y poder ofrecer una “respuesta sanitaria” a la demanda de la ciudadanía del norte de la isla, que reclama esta nueva infraestructura ante el aumento de la población y la necesidad de ampliar estos servicios.

Hernández preguntó en comisión parlamentaria por los trámites de la Consejería de Sanidad para la construcción de la nueva infraestructura, y recordó que el anterior Ejecutivo del Pacto de las Flores dejó el expediente para la redacción del proyecto preparado para su licitación, pero que, prácticamente un año después, sigue sin formalizarse el contrato administrativo que permita el inicio de la ejecución.

“Lo que exigimos es celeridad por parte de la Consejería de Sanidad para dar una respuesta sanitaria acorde con lo que merece la localidad de Corralejo y las urbanizaciones como Tamaragua o Casilla de Costa”, alertó.

El diputado socialista recordó que el centro de salud Corralejo II es una de las principales reivindicaciones en materia sanitaria para la zona norte de Fuerteventura, fruto de la necesidad de dar respuesta al incremento poblacional de Corralejo, y que, por este motivo, durante la pasada legislatura se ejecutó la ampliación del centro sanitario en espera de crear una segunda infraestructura que refuerce la respuesta sanitaria que se da a la población del norte de la isla”.

En este sentido, explicó que el anterior Gobierno dio “importantes pasos” para la ejecución del nuevo centro de salud, como la inclusión en el Presupuesto de la comunidad autónoma para 2023 de una partida de más de 130.000 euros para la redacción del proyecto, así como su licitación el 19 de julio de ese año.

Hernández denunció que la actual Consejería de Sanidad se “haya arrogado” el mérito de este expediente al llegar al Gobierno, y que durante algo más de siete meses “lo único” que hayan hecho es estudiar las ofertas presentadas para la adjudicación de la obra. “Ésta es su aportación hasta el momento a esta infraestructura”.

Para Hernández, teniendo en cuenta la “lentitud” de la Consejería de Sanidad en su tramitación, será “un éxito” que se licite la construcción de la obra a finales de este año. “Lo que le pedimos es diligencia, por el bien y la salud de las majoreras y majoreros”.

Añadir nuevo comentario