El PSOE denuncia la falta de psicólogo forense y la precariedad de medios de la Justicia en Fuerteventura
El diputado Manuel Hernández critica la ausencia de avances en el nuevo Palacio de Justicia y la persistente escasez de personal en el Partido Judicial de Puerto del Rosario
El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura ha denunciado este martes la persistente precariedad de medios personales y materiales en el ámbito judicial de la isla, con especial atención a la ausencia de psicólogo forense en el Partido Judicial de Puerto del Rosario, un perfil que consideran clave en procedimientos como violencia de género, divorcios contenciosos, custodias de menores o delitos violentos.
Según el diputado del PSOE por Fuerteventura, Manuel Hernández, la situación “continúa lastrando” la capacidad de la administración de justicia para actuar en tiempo y forma. “Seguimos sin noticias del nuevo Palacio de Justicia”, ha afirmado, en referencia a un proyecto anunciado en varias ocasiones por el Gobierno de Canarias pero que no ha avanzado.
La falta de psicólogos forenses con presencia estable en la isla provoca, según el PSOE, la paralización de diligencias como las pruebas preconstituidas con menores o las valoraciones de verosimilitud de testimonios. “En muchos casos los procedimientos quedan pendientes solo de esa diligencia”, ha advertido Hernández.
También ha señalado la carencia de médicos forenses permanentes, así como la tardanza en la cobertura de bajas de larga duración. Según el grupo socialista, cada baja médica tarda una media de más de un mes en ser cubierta, lo que repercute negativamente en la tramitación de los litigios.
En cuanto a las instalaciones, Hernández ha criticado la dispersión de las sedes judiciales en Puerto del Rosario, distribuidas en tres ubicaciones distintas. Ha destacado el caso de Majada Marcial, situada en un centro comercial, donde —según ha afirmado— “los clientes del supermercado comparten pasillo con personas que acuden a actos judiciales y sin arco de seguridad”.
Por último, el diputado ha calificado de “insuficiente” la dotación logística del sistema judicial insular, con un solo vehículo para cubrir las gestiones del partido judicial. “Cuando un gestor público entra en la dinámica de anunciar acciones que no cumple, se convierte en parte del problema”, ha concluido.
Comentarios
1 Anónimo Mié, 11/06/2025 - 09:35
2 Tiscamanita Mié, 11/06/2025 - 13:50
3 Marcos Jue, 12/06/2025 - 07:06
Añadir nuevo comentario