actualidad

El Congreso FTV 4.0 cierra su segunda jornada con mensajes de motivación, innovación tecnológica y una visión común: la tecnología es un aliado

Estas dos primeras jornadas han reunido alrededor de 200 profesionales, expertos y representantes institucionales

Diario de Fuerteventura 1 COMENTARIOS 13/06/2025 - 13:59

El Congreso de Tecnología y Turismo FTV 4.0 concluyó este viernes su segunda jornada en el Palacio de Congresos de Fuerteventura, tras dos días de actividad intensa que reunieron a alrededor de 200 profesionales, expertos y representantes institucionales.

El primer bloque de la mañana estuvo protagonizado por Luis Galindo, experto en liderazgo y psicología positiva. Su intervención, cargada de emoción, cercanía y dinamismo, conectó de forma inmediata con el público. Con frases como “vuelve a ilusionarte”, “atrévete a vivir” y “está en juego nuestra vida cada vez que nos despertamos para trabajar”, Galindo lanzó un potente mensaje motivacional sobre la importancia de afrontar los retos diarios con entusiasmo, responsabilidad y propósito. Su ponencia fue una llamada a recuperar la energía y el compromiso, tanto en el plano profesional como personal.

A continuación, el mentalista y conferenciante Javier Luxor ofreció una ponencia performativa en la que combinó tecnología, neurociencia y actitud. A través de demostraciones interactivas, abordó el triángulo compuesto por las emociones, los pensamientos y el comportamiento, explicando cómo estos tres elementos interactúan y se retroalimentan mutuamente. Su mensaje central giró en torno a la necesidad de gestionar adecuadamente lo que sentimos y pensamos para afrontar el cambio con flexibilidad y eficacia.

La jornada ha continuado con una mesa redonda de alto nivel titulada “Optimización de la experiencia del destino”, con la participación de Javier Ortiz (Sextaplanta), Francisco Quintero (Landmar Hotels), Ramón Adillon (Skal International / Paradores) y Álvaro Carrillo de Albornoz (Instituto Tecnológico Hotelero – ITH).

Los ponentes coincidieron en que el futuro del turismo pasa por compartir datos, estar preparados para recibirlos y utilizarlos eficazmente. Recalcaron que la tecnología no es solo un facilitador, sino un elemento esencial para ofrecer una experiencia turística personalizada, eficiente y sostenible. En palabras de uno de los intervinientes, “los datos son clave para la fidelización del destino; sin ellos, es imposible avanzar”.

El cierre de la jornada corrió a cargo de Luis Collado, Senior Manager News de Google, con una intervención que combinó emoción y reflexión tecnológica. Collado instó a los asistentes a no temer a la inteligencia artificial ni al avance tecnológico, recordando que “también se temió al nacimiento de Internet”. Reivindicó una actitud abierta ante el cambio, animando a utilizar las herramientas disponibles para mejorar procesos, comunicación y conexión con el usuario.

El evento finalizó con una intervención de despedida por parte de Carmen Alonso Saavedra, quien agradeció la participación activa del público y reiteró el compromiso del Cabildo de Fuerteventura con una transformación digital que priorice el bienestar de los ciudadanos y la sostenibilidad del entorno.

Comentarios

La asistencia de ayer al Congreso dio mucha pena. No había más de 60 personas. Con la de publicidad qué ha habido. A Luis Galindo se le vio molesto y dijo que a él le habían dicho que venía a hablar a empresarios y directivos y se encontró con dos grupos de estudiantes y mucha butaca vacía. Pero, cobrando, imagino, que entre 3mil y 6mil euros por una hora de conferencia lo tuvo que salvar. Pero, vamos, que vino para decirle a Fuerteventura que los camareros tienen que sonreír más en el trabajo, que las gobernantas de los hoteles sean mejores personas, que te ilusiones (a pesar de pobres condiciones de trabajo y de un salario bajo) que des abrazos, que llames todos los días a tu madre y que hay que ser más humano que la IA. Esto en un Congreso de Tecnología y Turismo para empresarios y directivos.

Añadir nuevo comentario