El AMPA de Villaverde exige alimentos frescos, ecológicos y de cercanía
Las familias concluyen que la externalización del servicio de comedor, lejos de mejorar su calidad, ha traído “precariedad laboral” y “falta de control”
Padres y madres que forman el AMPA Escanfraga, del colegio de Villaverde, han realizado un estudio y seguimiento sobre la calidad de la comida que se ofrece en el comedor del centro de educación infantil y primaria, y el resultado es muy negativo. Han detectado una escasez de alimentos frescos, ecológicos, locales y de temporada, mientras que abundan los platos procesados, refrigerados, congelados y baratos. “La externalización del servicio, lejos de mejorar su calidad, ha traído precariedad laboral, falta de control en los procesos y pérdida de criterios pedagógicos y alimentarios”, concluyen.
Los progenitores de los escolares trabajan para que se cumpla el derecho de la infancia a una alimentación saludable, que marcará sus hábitos de nutrición en su vida adulta. “Un comedor escolar en un colegio público debe ser un servicio público, universal y gratuito”, destacan. Y añaden que también persiguen un modelo de comedor integrado dentro del proyecto educativo del centro, gestionado con criterios de equidad, sostenibilidad y participación real por parte de la comunidad educativa.
La presidenta del AMPA, Noemí Leandro Díaz, subraya que la responsabilidad del buen funcionamiento del comedor no recae únicamente en las empresas, sino que implica directamente al órgano de gobierno del centro educativo, el Consejo Escolar, donde también están representadas las familias. “Nosotros desempeñamos un papel fundamental en la elección de la empresa adjudicataria, ya que son nuestros hijos e hijas quienes hacen uso del comedor diariamente durante el curso escolar y son quienes financian el servicio”. Este hecho, sin embargo, no siempre se ve reflejado en el proceso de toma de decisiones, ya que en ocasiones “se percibe que la empresa adjudicataria prioriza la negociación directa con los equipos directivos, dejando de lado a representantes de las familias”, indica.
Una de las principales demandas de las familias en la actualidad es una mayor transparencia en la gestión del comedor, así como un acceso claro y directo a la información sobre su funcionamiento y contratación, “que es clave para generar confianza”, y fomentar una mejora continua. “Hasta ahora, no siempre ha sido fácil obtener datos verificables, lo que genera cierta incertidumbre”, apunta la representante de los padres y madres de los alumnos. “Pensamos que avanzar hacia una comunicación más abierta y accesible no solo es posible, sino también necesario para asegurar un servicio de calidad para todos los escolares”, añade.
El colectivo critica la “pérdida de criterios pedagógicos y alimentarios”
El AMPA del CEIP Villaverde señala que el modelo a seguir es el programa de Ecocomedores de Canarias, que promueve precisamente este tipo de alimentación basada en productos ecológicos, frescos y de cercanía. Sin embargo, su implantación real en muchos centros aún es limitada, a pesar de contar con respaldo institucional. “Debería impulsarse con más firmeza desde la administración, facilitando los recursos y condiciones necesarias para su implementación”, subraya Noemí.
“El programa de Ecocomedores cuenta con casi un centenar de platos, y cuando propusimos a la empresa adjudicataria y a la dirección su implementación eligieron los platos más baratos y los sabores menos apetecibles para los pequeños como la crema de remolacha, uno de los más baratos, en lugar de una crema de calabaza o calabacín con queso, tomates cherry, fresas o plátanos, que gustan tanto a los niños”, detalla.
El programa de Ecocomedores escolares de Canarias está dirigido, de forma directa, a la comunidad educativa y a los productores ecológicos. Implica la actuación sobre una serie de objetivos transversales relacionados con el fomento de la agricultura ecológica, la promoción del autoempleo y la reactivación del sector primario en las Islas.
La presidenta del AMPA, Noemí Leandro Díaz. Fotos: Cedidas.
Las familias comentan que existe un Plan Corresponsables, del Ministerio de Igualdad, que se lleva a cabo en otros municipios y que supone un paso importante hacia una corresponsabilidad real entre instituciones, centros educativos y familias. “Creemos que estos recursos también deberían aplicarse en Fuerteventura, de forma coherente con el derecho de las familias a contar con servicios públicos que apoyen el cuidado y el bienestar de la infancia, favoreciendo la igualdad de oportunidades”, insiste la presidenta del AMPA de Villaverde.
Noemí propone dar una oportunidad a una empresa nueva de restauración selectiva, cuyo requisito es que haya cocina para elaborar la comida dentro del centro, y su prioridad es el producto local. “Viene con ideas innovadoras y creemos que se deben dar oportunidades a empresas nuevas para conocer su funcionamiento”, concluye.
Extraescolares
“Tenemos un huerto escolar, un proyecto del Cabildo para toda la Isla y nuestro colegio ha pedido una subvención para la naturalización de los espacios escolares, para que los niños puedan jugar entre árboles, flores, frutas y bosque comestible”, explica la presidenta del AMPA.
El programa de actividades extraescolares consiste en una variada oferta como juegos creativos, cerámica artística, balonmano, y gimnasia natural, con la colaboración del Ayuntamiento. “Desde el AMPA hemos comprado un parque de calistenia, circo y acrobacias, ajedrez, se practica teatro de sombras, y organizamos un mercado ecológico para potenciar la compra de productos locales entre las familias”, señala. Parte del dinero recaudado se destina a la excursión de fin de curso de quinto y sexto. Además, quieren consolidar el campo de bola canaria, tan atractivo para el alumnado.
Comentarios
1 majoni Jue, 12/06/2025 - 07:32
2 Fial Jue, 12/06/2025 - 08:31
3 Anónimo Jue, 12/06/2025 - 09:10
4 Anonimo Jue, 12/06/2025 - 20:16
5 Anónimo Vie, 13/06/2025 - 09:06
6 Habra Vie, 13/06/2025 - 10:21
7 Javi Sáb, 14/06/2025 - 14:18
8 Anónimo Lun, 16/06/2025 - 08:43
9 Opinar Lun, 16/06/2025 - 10:14
10 Javi Lun, 16/06/2025 - 14:54
11 Interesante Mié, 18/06/2025 - 06:01
12 Si Mié, 18/06/2025 - 06:02
13 ANONIMO Jue, 26/06/2025 - 18:08
14 Ignacio Jue, 26/06/2025 - 18:15
15 Socia del Ampa ... Mar, 01/07/2025 - 08:07
16 Pedro el Glande Mar, 01/07/2025 - 09:47
Añadir nuevo comentario