actualidad

Vox pide que se escuche a los científicos con las tierras raras de Fuerteventura, pero el Gobierno asegura que renuncia

La formación defiende las investigaciones realizadas por las universidades públicas canarias sobre el potencial estratégico de las tierras raras

EFE 4 COMENTARIOS 03/06/2025 - 11:15

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha confirmado la renuncia del ejecutivo a la investigación sobre la presencia de tierras raras en Fuerteventura, ante la reclamación de Vox de que escuche a los científicos.

El portavoz de Vox en el Parlamento, Nicasio Galván, ha instado a la consejera a que tenga en cuenta las investigaciones realizadas por las universidades públicas canarias sobre el potencial estratégico de las tierras raras, pero Machín ha insistido en que ella no se va posicionar en contra de lo manifestado al respecto por el presidente regional, Fernando Clavijo.

"La posición del Gobierno está clara y está basada en lo que piensa la isla de Fuerteventura, donde hay consenso social en el rechazo a que se investigue" la presencia de tierras raras, ha sostenido la consejera.

Galván ha lamentado que el Gobierno de Canarias desoiga a la comunidad científica y universitaria y ha recordado que no se está pidiendo la explotación de tierras raras, sino la "exploración" de su presencia en Fuerteventura, lo que solo requiere mover "un metro cuadrado de tierra".

Así que "es totalmente falso" que se quiera convertir Fuerteventura en una mina, ha sostenido el líder de Vox, y ha insistido en que la sociedad canaria no puede renunciar a saber científicamente lo que hay, antes de tomar decisiones.

Galván ha pedido al Gobierno que ahorre a los canarios la vergüenza que va a suponer que tarde o temprano se va a tener que investigar la presencia de tierras raras, que son 17 elementos químicos imprescindibles para la fabricación de placas fotovoltaicas, pantallas de móviles o aerogeneradores.

También ha recordado que la Unión Europea ha pedido a sus estados miembros que inicien esas investigaciones y por eso es mejor hacerlo antes de seguir haciendo "el ridículo".

"Escuchemos más a los científicos, que llevan diez años investigando", ha insistido Galván.

Comentarios

Pues nada, ya llegará Marruecos no tardando mucho y entonces explotara lo que le de la gana y vosotros los opositores a callar como puertas. Caso de que se os permita hablar. Tiempo al tiempo
Todo el mundo ve gallinas de huevos de oro sin estudiar ni ver ni oir las consecuencias...solo ven billetes. A qué se debe tanta emigración desde Africa? Si por pasarlo mal , siempre la pasaron mal y no hubo estas huidas hasta de países del centro de Africa, pero llegaron las tierras raras,los materiales para tecnología, y con ello ,la venta y alquiler de sus tierras a la minería , y si ya estaban mal, por la minería de minerales, estos últimos tiempos remataron sus males. La minería de tecnologías les ha destruido ya gran parte de sus tierras, por no decir que le han contaminado la mayor parte de su agua, con la cual alimentan a su gente ,su ganado y sus cultivos, encima les pagan una miseria trabajando 20 horas y contrayendo cáncer. No pueden consumir agua,no pueden plantar ni cultivar,no tienen alimentos no ganan dinero,se mueren de enfermedades y encima las guerrillas, pues bien, están huyendo de su país por todo esto ...realmente queremos eso aquí? ¿el dinero vale la pena cuando no vas a tener un agua limpia , o tierras donde no puedas plantar ni pueda tu ganado comer o que la contaminación es tal qué tu tierra esté contaminada y afecte a tu salud? Las empresas ninguna mira por el sitio en el que se implanta,le importa poco ,creen qué van hacer las cosas correctamente ? si sabemos qué es perjudicial ,por qué siguen erre qué erre? El humano es tonto , la avaricia, de 4 duros , sin importales sus hijos ,ni sus nietos,qué era lo que hacían los viejos de antes,cuidar lo suyo! ahora somo ecológicos , pero queremos hacer minería? qué mal andan las cabezas! Nos quejamos de la escasez del agua ...pero ¿saben cuánta agua se necesita para la minería? y a ese agua no se le puede luego dar ningún uso, y a dónde va ' a la tierra y a la gente de sus alrededores hasta qué corra por la corteza o subterránea y siga su curso contaminando allá donde llegue, osea,qué somos muy,muy ,pero qué muy inteligentes.
Cuidado con estos que llegan con la motosierra y talan hasta las tierras raras.
Unos recursos millonarios que Antonio dará a sus amigos

Añadir nuevo comentario