ACTUALIDAD

Vecinos de El Cotillo protestan por la retirada de 60 árboles en la avenida de Los Lagos

Este sábado las mujeres del Tejido Subversivo embellecerán los troncos para protegerlos, evitar su retirada y piden a la ciudadanía que se sume a esta lucha ambiental

Itziar Fernández 14 COMENTARIOS 21/02/2025 - 19:36

Un grupo de vecinos se ha concentrado este viernes en El Cotillo para protestar por la retirada de 60 árboles de la avenida de Los Lagos. Unas tareas que han comenzado en los últimos días y que se hallan dentro de un plan municipal para mejorar los viales y crear aceras más accesibles. 

Los vecinos han iniciado una recogida de firmas para evitar "el arboricidio" que se origina en la localidad, ya que quedan pocos ejemplares en este núcleo.

"Los árboles de esta calle tienen más de 20 años, están rebosantes de vida y los van a talar para poner unos nuevos, que tal vez ni conserven, ni tengan mantenimiento", explican los residentes. Además, solicitan al concejal de Obras, Luis Alba, que detenga este "atentado medioambiental", que ejecuta una empresa externa.

El vecindario recuerda que esta arboleda aporta color y vida al pueblo, embellecen la calle, dan sombra, regulan la temperatura y en ellos habitan numerosos pájaros. "Pedimos al grupo de gobierno que consulte este tipo de actuaciones con la vecindad e informe previamente de los planes, para poder opinar y aportar soluciones o alternativas a este tipo de obras”, señalan.

Los vecinos han iniciado una recogida de firmas para evitar "el arboricidio"

"No entendemos por qué no se consulta al pueblo sobre este tipo de actuaciones medioambientales", ruegan los residentes.

El grupo reunido para salvar los árboles ha convocado una nueva reunión el sábado a las 11 de la mañana en la avenida de los Lagos para desarrollar una actuación y embellecimiento de los mismos.

Por ejemplo, el colectivo Tejido Subversivo adornará los troncos con tejidos elaborados a crochet para proteger cada ejemplar. Verónica Silva, representante del colectivo, anima al vecindario a colaborar con adornos y evitar que los arranquen.

Por otro lado, los vecinos alertan de que los árboles se están arrancando sin regar, ni proteger sus raíces, y que, por tanto, "no se podrán replantar en una nueva parcela".

Desde el Ayuntamiento de La Oliva aseguran que se trasladarán junto a la iglesia

En cambio, fuentes municipales aseguran que una empresa de jardinería se encarga de estas labores, durante las obras de modernización de la zona, y anuncia que se trasladarán junto a la iglesia para crear una nueva zona verde en el pueblo.

Los residentes añaden que no se han cumplido las medidas para poder proteger a cada individuo y que "harán un seguimiento para conocer cómo finalizan las actuaciones".

"Lo más probable es que estos árboles, con más de 20 años, se sequen después de talarlos y acabarán en el vertedero, como ocurre siempre en estos casos", concluye una portavoz del vecindario.

Comentarios

Van a ser sustituidos y no en su totalidad. ¿Tal vez vayan a replicar lo que hay en Corralejo? Arbolado que no "mancha" pero que no da apenas sombra. Estos ficus tal vez no fueron la mejor opción pero ya están ahí, maduros, frondosos, dando vida a esa calle, dando cobijo a muchísimos pajarillos y regulando temperatura cuando caminas por ahí. Estos árboles no tienen las raíces tan potentes como dicen porque no han tenido espacio suficiente para desarrollas; no están levantando aceras y pavimento como dicen. Donde está el asfalto estropeado se ve que es más por el propio tránsito de vehículos, carga y descarga de furgonetas y camiones de reparto. En cuanto a las tuberías, hoy en día seguro que existen formas de colocarlas protegiendolas mejor. Otro motivo por lo que quieren quitarlos es que manchan; es cierto que una vez al año cuando sueltan el fruto pero ¿es ese motivo suficiente para quitar semejantes ejemplares? Creo que en este caso hay mucho de falta de voluntad y falta de sensibilidad por no decir otras cosas. Es curioso que mientras las recomendaciones en urbanismo son que se ponga más arbolado en las ciudades por los beneficios que aportan las zonas verdes, en el Cotillo vamos hacia el lado contrario. Curioso es que la zona más verde de el pueblo la plantasen los vecinos de los alrededores (zona de pasteleria Georgina)Es verdad que el ayuntamiento a posteriori la ha respetado y la ha adecuado pero en los proyectos que ha hecho el ayuntamiento, el verde brilla por su ausencia. Os invito a daros una vuelta por la plaza infantil y veréis que no hay ni un solo elemento de vegetación. Ahí se ve claramente cual es la tendencia. No sé donde se inspiran, la verdad.
Este es el mismo gobierno que puso el grito en el cielo pq alguien pintaba unas piedras marinas. No se puede ser más incoherente y así nos va. Vergüenza ajena que est@s personajes se engorden con nuestros impuestos.
Alberto grasia… tienes nombre de príncipe de Mónaco… me da que oyes peos y no sabes de dónde te llegan: sokete
Si van a ampliar la aceras, es decir, una mejora para los viandantes, sustituirlos por otros y conservar estos árboles trasplantándolos a otro lugar de la población ... sinceramente no entiendo la protesta.
LO he repetido muchas veces, este gobierno y el anterior de la hija del marques, no han traido sino problemas para el municipio, no han hecho nada trascendente para los ciudadanos, sino para favorecer a los amigotes. Como hace Lola también, aunque diga que ha parado plantas solares o prospecciónes de tierras raras. Cada vez que Dominguez abre la boca la desmiente completamente.
4, se van a ampliar aceras, estupendo pero no se va a sustituir toda la arboleda. Y replantar? Sí, pero cuantos? Y cuantos van a pegar? Se esta haciendo correctamente o solo lo están haciendo para cubrir expediente y callar bocas? De momento ya, los estan replantando demasiado juntos; Y que sentido tiene hacerlo así? Replantarlos en la ermita dónde no va nadie y no hay tránsito? La cuestión es ¿Para qué quitar los árboles maduros ya existentes que a parte de ser bonitos,dan una excelente sombra y regulan temperatura en ese paseo? Estupendo que arreglen las aceras, pero sin quitar esos ejemplares existentes...y de paso que se acuerden del resto de aceras del pueblo que todavía quedan por arreglar.
No se podía esperar nada de estos políticos que tiene el municipio de la Oliva. Sólo tenemos que observar lo abandonadas que están las entradas a los pueblos en cuanto ajardinamiento. Fíjense en la entrada a Corralejo por la autovía, cero ajardinamiento, y la entrada a cualquier pueblo del municipio 0 ajardinamiento, solo hay alguna palmera que ha resistido el paso del tiempo. Ya en los pueblos innumerables alcorques vacíos, ideales para caerse dentro y provocarse un esguince. Eso sí, para multar sí que son los primeros. Solo quieren hormigón, se olvidan estas personas sin sensibilidad que los árboles EMBELLECEN y hacen el entorno mas agradable. Como los árboles NO dan dinero los quitan.
Tienes toda la razón, Nicanor. Por suerte, no sé ni de dónde vienen ni como huelen esos peos. En cambio usted lo tiene muy claro. Debe de ser uno de estos salvapatrias, o un estómago agradecido siempre cerca de su ano. Sanaca!!
siempre los mismos - quien no contribuye nada a la isla solo chupar del el estado
Por lo que se ve en la foto. De Cotillo no hay nadie solamente hay perro flautas que llevan ahí unos años y como están aburridos pues van a lo que sea no se ve a muchos pero si con los árboles ubiesen echo un asadero de carne seguro que aparecerían muchísimos más vallanse cada uno pa su tierra y defienda otras cosas que no hay casas para que viva la gente que viene a trabajar y nadie sale a la calle manada de [...]
[...] ni un vecino de Cotillo estaba ahí, la mayoría de los que están ahí ni hablan español ni sabían por que estaban. La problemática de estos árboles lleva desde que se pusieron, ya que no son árboles aptos para este entorno, están reventando tuberías, levantando arquetas y adoquines, rompiendo pisos de viviendas, plagas de mosquitos, mucha suciedad y muchas más cosas que los VECINOS REALES DE COTILLO llevamos años diciendo que los retiren de esta zona. Ahora cuatro pelagatos mendrugos vienen aquí a decir que no los quiten??? Venga por favor, dediquen su tiempo a cosas más productivas y dejen de dar por saco.
¡Qué tragedia! Los mismos árboles que durante años han sido acusados de destrozar aceras, romper tuberías, invadir casas con raíces rebeldes, atraer plagas de mosquitos dignas de un documental de National Geographic y cubrir las calles con una alfombra interminable suciedad y resbalones, ahora se han convertido en víctimas inocentes de un “arboricidio”. Es curioso cómo la naturaleza de estos árboles ha dado un giro de 180 grados en la percepción vecinal. De ser los villanos responsables de desperfectos y suciedad, ahora son “rebosantes de vida”, “embellecedores del pueblo” y hasta “hogar de numerosos pájaros”. ¡Qué transformación tan conveniente! Y qué decir del movimiento de resistencia: los troncos serán adornados con crochet cual reliquias sagradas, porque, claro, nada protege mejor un árbol de una excavadora que una bufanda tejida con esmero. Por otro lado, el Ayuntamiento, en su diabólica misión, pretende hacer algo tan macabro como… trasladarlos a otra ubicación para crear una nueva zona verde. ¡El horror! Porque, como todos sabemos, la única sombra válida es la que causaba problemas en la avenida de Los Lagos, no la que habrá junto a la iglesia. En definitiva, un capítulo más de la inquebrantable tradición de quejarse con la misma intensidad por la presencia y la ausencia de los árboles.
Falta de amor quitar arboles x cemento !!
Un mínimo de conocimientos sobre el ciclo de vida de los mosquitos es suficiente para entender por qué se está tratando a los árboles como chivo expiatorio. Y si tan dañinos son ¿por qué moverlos junto a la iglesia? ¿quieres destrozar las tuberías y cimientos de la iglesia? Ustedes mismos se contradicen. Los árboles tienen ventajas e inconvenientes. Solo una minoría de esos árboles estaban causando daños a tuberías, y casi siempre se debe a una fuga de aguas fecales de la que luego se aprovecha la raíz. Pero el ayuntamiento va a "trasplantar" incluso los árboles frente a obras sin terminar. De nuevo se demuestra que los árboles son culpables incluso de daños imaginarios y el discurso asustaviejas de que las raíces vienen a destrozarte la casa. De el incremento del valor de la propiedad, del menor coste en aire acondicionado, etc. nos olvidamos, porque quien necesita una valoración objetiva coste/beneficio? Y puestos a ser sensatos, para "trasplantar" un árbol de esa forma es mejor talar y replantar con árboles jóvenes, ya que en 20 años estarán más grandes y tendrán menos problemas estructurales por pudrición de raíces y ramas. El ayuntamiento está disfrazando una tala de trasplante para engañarles. Se gastan dinero público para el relato, no para mejorar la vida de la gente. Es populismo puro y duro. Si los árboles tiene mayor coste que beneficio, o los trasplantan bien, con un coste de unos 50.000€ por árbol, o los talan.

Añadir nuevo comentario