Vacaciones de verano: más del 70% de los españoles piensa en viajar
Este año veremos una tendencia en alza en los viajes de los españoles: más del 70% piensa en viajar en verano, tanto a destinos nacionales como internacionales. Muchas ciudades españolas se preparan para una de sus temporadas más intensas.
Pero el turismo internacional no se queda atrás, los españoles viajarán este año principalmente por Europa y América, una tendencia que podemos definir debido al aumento de búsquedas de vuelos y de alquileres amueblados a corto plazo en Ciudad de México y otros destinos internacionales.
Las nuevas tendencias del verano 2025
Después de años de recuperación, el turismo está volviendo a sus números habituales e incluso se están rompiendo récords. Los viajeros priorizan el disfrute y quieren vivir nuevas experiencias, tanto en España, Europa o el resto del mundo.
Incluso en Fuerteventura se ha vivido un gran impulso del turismo, que ha registrado máximos históricos de visitantes, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del turismo canario. Desde el año pasado, los aeropuertos canarios registran cifras de pasajeros nunca antes vistas y una ocupación hotelera altísima durante los meses de mayor demanda.
Y este resurgimiento del turismo viene acompañado de una evolución en las preferencias y comportamientos de los viajeros, que buscan experiencias más auténticas, sostenibles y personalizadas. Esta nueva realidad ha obligado al sector a adaptarse, mejorando la calidad de los servicios y diversificando la oferta turística.
Julio se corona como el mes preferido
Aunque históricamente Agosto es el mes preferido para viajar, tanto por el parón escolar como laboral, este año las búsquedas de viajes en julio han aumentado. Se trata de una estrategia de los viajeros para evitar las aglomeraciones típicas de agosto y beneficiarse de precios más competitivos.
Vacaciones de mayor duración
Una gran parte de los españoles prefieren las vacaciones de al menos 15 días, ofreciéndoles tiempo para desconectar y relajarse. Sin embargo, las escapadas menores a 5 días mantienen su popularidad, para quienes no pueden disfrutar de tantos días de vacaciones en el verano.
El auge del turismo nacional
Este año se ha visto un repunte del turismo nacional. Se estima que un 60% de los viajeros elige destinos nacionales, frente al 20% que viaja al extranjero. Los españoles están redescubriendo su propio país, optando por estancias más prolongadas.
Este fenómeno beneficia especialmente a destinos como Fuerteventura, visitada por cada vez más españoles para disfrutar de las playas, del senderismo, los deportes acuáticos, la gastronomía local y el turismo astronómico.
Preferencias de viaje: playa, apartamento y coche
Sin dudas la costa sigue siendo el destino preferido en verano, con miles de increíbles playas para elegir en nuestro territorio. En cuanto al tipo de alojamiento, los apartamentos suelen ser los preferidos, ya que ofrecen mayor independencia y comodidad en estancias largas. Y este año también veremos más viajes en coche, que garantizan flexibilidad y simplicidad para familias o grupos.
¿Cuáles son los destinos nacionales favoritos?
Algunos viajeros buscan desconexión total frente al mar, mientras que otros prefieren perderse en calles llenas de historia. Lo cierto es que el turismo nacional ofrece una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos.
Entre las ciudades españolas preferidas por los viajeros destaca Benidorm, líder indiscutible del turismo de sol y playa, pero que también se posiciona como un destino moderno y versátil. Sus playas de bandera azul, una infraestructura hotelera renovada y muchas opciones de entretenimiento la transforman en la apuesta segura.
Madrid ocupa el segundo lugar de este ranking, siendo un destino ideal para los amantes de la cultura, la gastronomía y la vida nocturna. los amantes de la cultura, la gastronomía y la vida nocturna.
Por su riqueza histórica y patrimonial, Granada es una de las ciudades más elegidas por los turistas. La majestuosa Alhambra, su cultura de tapeo, sus miradores y su gran ambiente la convierten en una experiencia completa.
En el sur del territorio, Málaga mantiene su posición como uno de los destinos españoles que más visitantes recibe. A su ya conocida oferta de sol y playa se suma una impresionante red de museos, barrios renovados como el Soho, y una conectividad que la coloca en el mapa internacional.
Para quienes viajan en familia, Salou sigue siendo una gran elección. El atractivo de sus playas se combina con la magia de PortAventura, que convierte a esta localidad en un destino ideal para adultos y peques por igual.
Más allá de la península, las islas también conquistan los corazones de los viajeros. En Tenerife, el contraste entre el océano y los paisajes volcánicos cautiva desde el primer momento. Destacan su diversidad natural, que va desde las playas de arena negra hasta el imponente Teide, junto a una excelente infraestructura turística y un clima envidiable todo el año.
Cerrando este grupo de destinos destacados debemos mencionar a Mallorca. Es una isla que lo tiene todo: playas de ensueño, pueblos de montaña con mucho encanto, rutas para senderistas y ciclistas, y una oferta hotelera que se adapta tanto a quienes buscan lujo como a los que prefieren una experiencia más rural.
Los destinos internacionales que atraen a los españoles
Europa sigue siendo el continente preferido para viajar, aunque los destinos de larga distancia también ganan protagonismo. Para los amantes de la playa, Malta y Lisboa son los destinos preferidos, con conexiones directas desde muchos aeropuertos españoles y una rica oferta cultural en ambos destinos.
París y Roma se mantienen en la lista, siendo de los destinos más populares entre españoles. Si buscas unas vacaciones repletas de historia, cultura y nuevas experiencias, estos destinos son ideales y están muy cerca de casa.
Fuera de Europa, los destinos preferidos de los españoles para este verano se ubican en América. Nueva York encabeza el ranking, con su encanto de película y enorme oferta cultural. Por otro lado, la capital de México gana cada vez más popularidad, combinando playas paradisíacas, cultura precolombina y una gastronomía exquisita.
Un verano de récords a la vista
Los datos apuntan hacia un verano histórico para el turismo español. Con más del 70% de los españoles dispuestos a viajar y un gasto medio que supera los 1.000 euros por persona, el sector se prepara para una temporada que podría batir todos los récords.
Para destinos como Fuerteventura, estas cifras representan una oportunidad extraordinaria, pero también un desafío en términos de gestión sostenible del turismo. La clave está en equilibrar el crecimiento con el cuidado de los destinos y su esencia.
El turismo español ha demostrado su capacidad de adaptación, y este verano será la prueba definitiva de que el sector no solo se ha recuperado completamente, sino que está preparado para liderar el turismo europeo en la nueva década.