ACTUALIDAD

Tuineje decidirá sobre el “especial interés” de un hotel y un complejo de apartamentos: el promotor solo pagaría el 5% del impuesto de obras

Los proyectos son un hotel de 314 habitaciones y un complejo de 98 apartamentos en la urbanización Valle del Aceitún

M.R. 20 COMENTARIOS 17/03/2025 - 12:55

El Ayuntamiento de Tuineje tiene previsto declarar “de especial interés y utilidad municipal” la construcción de un hotel y de un complejo de apartamentos en la urbanización Valle del Aceitún, al oeste de Gran Tarajal.

La propuesta, solicitada por el grupo empresarial promotor en agosto del año pasado, se eleva al pleno del Ayuntamiento que se celebra este martes e implica la bonificación del 95 por ciento del Impuesto de construcciones.

Las empresas responsables son Gran Tarajal Resort y Promotora Valle del Aceitún, que forman parte del mismo grupo empresarial. “Ambos complejos turísticos se han diseñado fomentando un alto grado la accesibilidad e inclusión a nivel arquitectónico y tecnológico”, señalaron en su solicitud, en la que plantean “la intención de que el municipio de Tuineje sea una referencia en turismo accesible e inclusivo a nivel mundial”.

Las promotoras defienden que se generarán 202 puestos de trabajo y que “se podría sacar del paro al 25% de personas desempleadas del municipio”

No obstante, el principal argumento que utilizan es la generación de empleo. Así, señalan que el complejo de apartamentos tendría 98 unidades y que se estiman 59 puestos de trabajo para llevar a cabo el servicio. En cuanto al hotel, de 314 habitaciones, estiman la creación de 143 empleos. En total, unos 202 puestos de trabajo con los establecimientos en funcionamiento.

En la solicitud, señalan que esos 202 puestos de trabajo equivalen a una cuarta parte del número de desempleados en el municipio de Tuineje, que en el primer trimestre de 2024 ascendía a 810 personas. “Se podría sacar del paro al 25 por ciento de personas desempleadas del municipio”, sostienen las promotoras.

La intención de las empresas es pagar solo el cinco por ciento por el impuesto de construcciones, acogiéndose a una excepción en la Ordenanza fiscal de Tuineje, que establece esa bonificación por concurrir “circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento de empleo”.

Las empresas dicen tener “la intención de que el municipio de Tuineje sea una referencia en turismo accesible e inclusivo a nivel mundial”

En el pleno municipal de este martes se analizarán las peticiones de ahorro fiscal de las promotoras del hotel y el complejo de apartamentos, que se ubicarían en la Avenida del Aceitún, en primera y segunda línea de la urbanización.

En principio, las propuestas elevadas a la sesión plenaria son favorables a reconocer la declaración de interés municipal d ellos proyectos y acceder a la bonificación del 95 por ciento en el impuesto de construcción, “por entender debidamente justificada la causa del beneficio”.

Comentarios

A mi ese descuento no me llego.
Yo me pregunto si en verdad de esas 810 personas en el desempleo hay alguna con una de estas dos cosas. a. Ganas de trabajar para aprender y progresar. b. Si tendrán alguna cualificación suficiente para poder desempeñar cualquiera de los trabajos que se ofertarían. O se van a terminar esos puestos ocupando por gentes venidas de fuera de las islas y esa lista incluso crecerá en vez de disminuir. Hace falta ya mismo en todas las islas dos cosas. 1.- MORATORIA CONSTRUCTIVA y estudio exhaustivo de la capacidad de carga de hormigón. 2.- MORATORIA DE ACOGIDA DE FORÁNEOS hasta evaluar la capacidad de carga de personas y turistas. Hala políticos, a la tarea. Y menos populismo laboral.
Pero es que se han vuelto locos en el ayuntamiento o qué? Descuentos siempre para grandes empresarios y luego abandonan a la población necesitada de cuidados ?! Hagan el favor de coger las riendas de una vez... que nos sobran hoteles y nos faltan residencias y centros de día !! Y encima no cobran impuestos a quien se los tienen que cobrar psss! Olvídense ya del interés ese que solo beneficia al que más tiene y ocúpense de una vez de las personas vulnerables de su municipio !!
Me parece magnífico el tema de la creación de empleo, espero que el proyecto sea aceptado.
Gran Tarajal se convertirá en el nuevo Puerto Rico grancanario... El principio del fin del pueblo, saquen fotos para recordarlo como es...
Fuerte una locura , adiós a Gran Tarajal . Esto siempre negocio pa' los mismos , grandes empresas de fuera . No más hormigón, demolición del tres islas ya
¡Quizás deberían construir un bloque de alojamiento para los empleados también en el contrato! Lou
Y plantear una parte de viviendas al alquiler a largo plazo ? Para residentes .?
Me parece bien. Pero se debería obligar ofrecer un x de habitaciónes, casas etc. para poder alojar empleados. Así también se quitaría un poco la presión en el mercado de las viviendas
De manera que no han tenido para hacer casas de protección oficial y para hoteles siempre hay presupuesto, de vergüenza...
Y las personas son hogar ,,,todo a pagar
Los empraesaruchos de siempre amigos de los gitanos del cabildo, ayuntamientos y hasta algunos consejeros ...tantos hoteles hacen falta , qué en la pandemia no los comimos con papas! Pero tranquilos qué luego esos clientes usan los mismos servicios qué el Majorero eso sí, porque ya vamos repartiendo una peseta entre mil .No solo qué llevamos necesitando infraestructuras para el residente canario , eh, sino qué carecemos de servicios , hospitales, no sé? Ustedes qué piensan ? En coger dinerito a la chaqueta y adiós amigo? En qué a avanzado Gran Tarajal? Qué hace 30 años habían el doble de comercios, cine, mejor atención médica .. ustedes no piensan y miran las cosas? Por qué no hacen casas de alquiler ? Y otra qué van hacer? Quitarle esa plata también al del pueblo como pasa en las playitas para dársela a los extranjeros?? Creen qué esto es justo para los del pueblo!!
Aquí huele a chamusquina, y no precisamente a las sardinas de la costa canaria. Porque esto de rebajar el 95% del impuesto a unos promotores con la excusa de que crearán empleo suena más a timo de trilero que a política seria. No es nuevo: la vieja jugada de privatizar los beneficios y socializar las pérdidas. Ya saben, los inversores se llevan la pasta, los políticos se cuelgan la medalla y el ciudadano de a pie sigue pagando sus impuestos sin bonificación del 95%. Que si el turismo accesible, que si el empleo… mucho cuento chino. Aquí lo que hay es un Ayuntamiento que actúa más como comercial de una promotora que como gestor del bien público. Y al final, cuando el hotel esté funcionando y las cuentas cuadrando en los bolsillos correctos, que nadie se extrañe si algún concejal acaba de asesor en la empresa beneficiada. España es así, amigos. A otros les roban con navaja en un callejón, y a nosotros nos despluman con trajes y corbatas en plenos municipales. Y a tragar, pardillos.
Bueno, me parece genial si dentro del tratado de la vergüenza incluyen 100 viviendas con la subvención del 95% de impuestos que se trasladaría al usuario final como vivienda social. Ahí van otros tantos puestos de trabajo y de paso la creación de un parking para Caravanas para los trabajadores del hotel, y una venta de churros y ya puestos por el interés general una residencia de ancianos que a los únicos que vemos asistidos por Gran Tarajal son los padres de ciertos políticos. En fin esto no lo arregla ni Mohamed VI
Es vergonzoso ver cómo se comporta la política con los que más tienen. Si pueden construir un hotel y demás es porque tienen capacidad económica.No me imagino a un camarero cobrando 1400 euros mensuales , con hijo e hipoteca sentado con el director del banco para emprender esta construcción. No, sólo para los que tienen " amigos". Porqué no les rebajan a los agricultores que lo necesiten y fomentar más la agricultura?. Eso también me parece un bien cultural.Ahí podrían meter parte del 95% que no van a ingresar. No están actuando bien los señores del ayuntamiento.
Aún se puede seguir engañando y manipulando a la población con la cantinela de generarepuestos de trabajo. Y el personal cualificado, dónde está?. Generando puestos de trabajo para quién? Generando más población para qué? Y la mejora de servicios, garantía de seguridad, mejora de infraestructuras existentes, para cuando? Y no hablemos de la perdida de identidad que ya pasará a ser definitiva. No parece poco el pueblo dormitorio en el que han convertido a Gran Tarajal, con perdida de identidad, sucio, incivico, con serios problemas de delincuencia que no son capaces de atajar . La construcción del hotel ya sería el remate definitivo para la completa destrucción del pueblo de Gran Tarajal..
Ya han empezado con todos los trámites. Y sin preguntar a los majoreros que residen en Gran Tarajal, si quieren o no, esa mole en la playa del Aceitún? Además, ponen unas condiciones, en las que sólo ganan empresarios y políticos, el pueblo no verá ni un euro. Con respecto a los puestos de trabajo, ya te digo yo, que será un efecto llamada, y de verdad que el pueblo ya está bastante lleno, y con muy poco espacio. No hay un político, que mire y cuíde al pueblo. Todo es, salir en la foto. Y aumentar sus sueldos.
Gran Tarajal is a Spanish town with its own character and charm. It is quite unique on the island. We don't want to turn it into another Correlejo or Caleta full of tourists.
Y de donde van a sacar viviendas para los trabajadores? Y porque se perdonan impuestos? O se pagan de otra manera......
Ya han empezado con todos los trámites. Y sin preguntar a los majoreros que residen en Gran Tarajal, si quieren o no, esa mole en la playa del Aceitún? Además, ponen unas condiciones, en las que sólo ganan empresarios y políticos, el pueblo no verá ni un euro. Con respecto a los puestos de trabajo, ya te digo yo, que será un efecto llamada, y de verdad que el pueblo ya está bastante lleno, y con muy poco espacio. No hay un político, que mire y cuíde al pueblo. Todo es, salir en la foto. Y aumentar sus sueldos.

Añadir nuevo comentario