Miguel Felipe Rastrero propone instaurar el Debate sobre el Estado del Municipio en Puerto del Rosario
El concejal del Grupo Mixto presentará una moción en el pleno de junio para impulsar la transparencia y la participación ciudadana
El concejal del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Miguel Felipe Rastrero Martín, presentará en el pleno ordinario del 30 de junio una moción para instituir el Debate sobre el Estado del Municipio como herramienta de transparencia, participación y rendición de cuentas.
La propuesta contempla la celebración de un pleno extraordinario en el plazo de cuatro meses, y la incorporación del debate al Reglamento Orgánico Municipal para su realización con carácter anual.
Según ha explicado el edil, este tipo de mecanismos ya están implantados en numerosos municipios con más de 20.000 habitantes, así como en otras instituciones como el Congreso de los Diputados o los parlamentos autonómicos, lo que refuerza su legitimidad y utilidad.
Según ha indicado Rastrero Martín, este tipo de debates permite analizar la situación del municipio de forma global, más allá de la gestión cotidiana, y fomenta el intercambio entre gobierno y oposición, la fiscalización de las políticas públicas y la presentación de propuestas.
Además, señala que permite detectar debilidades y oportunidades en la acción municipal y facilita la orientación de recursos hacia las verdaderas prioridades de la población.
El edil considera que se trata de una oportunidad para que la ciudadanía conozca e influya en las decisiones estratégicas del municipio, con la participación de asociaciones vecinales y otros colectivos locales. "No se trata solo de un ejercicio de evaluación, sino de un espacio para la construcción colectiva del futuro de Puerto del Rosario", ha afirmado.
La iniciativa se presenta en el ecuador de la legislatura, momento que Rastrero considera propicio para realizar un balance de gestión, redefinir prioridades y consensuar una hoja de ruta común.
La iniciativa plantea la celebración anual de un pleno extraordinario para evaluar la situación del municipio y fomentar el intercambio entre gobierno, oposición y sociedad civil
A su juicio, el debate beneficiaría tanto al grupo de gobierno, que podrá exponer de forma sistematizada sus proyectos y líneas de acción, como a la oposición, que contará con un espacio para plantear propuestas y valoraciones.
"Es una ocasión para que todos los grupos políticos, desde sus distintas visiones, puedan contribuir a un diagnóstico compartido y a un debate constructivo sobre el rumbo del municipio", ha dicho.
La moción subraya la necesidad de consolidar una cultura política basada en la colaboración institucional y la participación ciudadana como pilares de una democracia local sólida y transparente.
En este sentido, el concejal ha reiterado su compromiso con una acción política centrada en el diálogo, la escucha activa y la implicación de la sociedad en los asuntos que afectan al día a día del municipio.
Comentarios
1 Anónimo Vie, 20/06/2025 - 08:14
2 José Manuel Vil... Vie, 20/06/2025 - 15:11
3 Totoroto Vie, 20/06/2025 - 21:33
4 chaquetero Vie, 20/06/2025 - 21:34
Añadir nuevo comentario