ACTUALIDAD

La comunidad africana exige la puesta en marcha de la línea marítima entre Puerto del Rosario y Tarfaya

Los manifestantes desplegaron varias pancartas con los lemas “Estamos cerca de África pero aislados” o “Un viaje de tres horas se hace en tres días”

Itziar Fernández 48 COMENTARIOS 24/05/2024 - 16:50

Más de un centenar de personas se ha concentrado este viernes para exigir la inminente puesta en marcha de la línea marítima de Fuerteventura con Tarfaya, a las puertas de la sede de la Administración General del Estado en Puerto del Rosario.

La comunidad africana reclama la reanudación de la línea entre Puerto del Rosario y Tarfaya, que estuvo operativa entre los años 2007 y 2008, pero quedó interrumpida cuando el ferry Assalama, de Naviera Armas, encalló frente a la costa marroquí.

En el acto se desplegaron varias pancartas con los lemas “Sí al barco de Tarfaya”, “Estamos cerca de África pero aislados” o “Un viaje que se podría hacer en tres horas se hace en tres días”.

El diputado socialista Luc André Diouf Dioh asistió a esta concentración como miembro de la comunidad africana y solicitó la apertura de esta conexión “esencial para unir las dos orillas".

Diouf añadió que aunque sea con Marruecos, Mauritania, Senegal o cualquier parte de África es necesario este barco, para poder unir Fuerteventura con el continente africano.

Luc André insistió acerca de las dudas sobre el transporte de mercancía que “habrá control” ya que “estamos dentro de la Unión Europea”.

El diputado socialista, de origen senegalés, recordó que no es de recibo que africanos y el resto de los ciudadanos que viven en Fuerteventura y Canarias, para ir al continente, tengan que tardar tres días cuando lo pueden hacer en tres horas desde la isla majorera, con una conexión marítima directa. “Vamos a trabajar para unir y acercar el continente africano y Europa”, concluyó.

La concentración que reunió a hombres, mujeres y niños de la comunidad árabe y a representantes de otros países africanos, para luchar por esta conexión marítima, que meses atrás se ha vuelto a poner sobre la mesa, con reuniones entre las autoridades españoles, canarias y marroquíes.

Sin embargo, en esta ocasión las autoridades majoreras y miembros de los diferentes partidos políticos de la Isla dieron la callada por respuesta y no asistieron al acto.

Más esfuerzo y más empeño”

La presidenta de la Asociación Arenas Marroquís, Sana Chehaib afirmó que son muchos los partidos políticos, empresarios y ciudadanos que respaldan esta línea marítima porque genera economía, progreso y afianza los lazos culturales entre ambas ciudades.

“Deseamos que se ponga en marcha cuanto antes y pedimos a los representantes políticos que trabajen para evitar su abandono por el temor a plagas y otros problemas, que se pueden solucionar con los controles pertinentes”, destacó.

A su juicio, Fuerteventura no puede seguir dando la espalda a Marruecos, siendo la isla canaria más cercana al continente africano. "Durante 14 años se ha trabajado con la posibilidad de dicha línea, y actualmente pedimos más esfuerzo y más empeño, tanto por el lado marroquí como por Canarias para que este gran proyecto salga adelante por el beneficio de todos", expresó Sana.

Representantes de la comunidad árabe de Lanzarote también acudieron a esta concentración, como el imán de la Mezquita de Arrecife, Mohammed Ahmed, y el presidente de la Asociación Raíces Marroquís de Lanzarote, Abdellah Eddib.

“Para nosotros es esencial esta línea para poder visitar a nuestros familiares de Marruecos, a precios más económicos y sin perder tanto tiempo como sufrimos en la actualidad viajando vía Algeciras, un viaje en el que sufrimos todos, en especial los niños”, subrayó Eddib.

Numerosos miembros de la comunidad árabe afincados en Fuerteventura recordaron la importancia que tiene esta línea no sólo para la población sino también para la integración social, cultural y económica de ambos territorios. “Pedimos que sea segura y que traiga progreso y amistad entre ambos pueblos”, concluyeron. “En Canarias residen numerosas familias marroquís y países de África", por lo que resaltaron que "se necesita más que nunca esa línea marítima".

Comentarios

Estupendo, la comunidad africana exige...
Pues ya saben
Pero que cojones van a exigir? Madre mía este país de pandereta
Nada más nos faltaba ésto. Los españoles estamos pagando todos los impuestos al gobierno español para que ustedes se queden con las islas , empezando con el barco para cruzar medio África a quedarse con las Islas. Esto es increíble, cuando el gobierno español no se molesta en invertir en casas para los españoles menos millonarios....esto es de locos lo que exigen
Lo que me asombra es el titular, EXIGEN y si continuo me censuran, le das la mano y .......
que vergüenza parace qué vamos a cruzar el mar rojo todo España esta conectadada con Marruecos y Canarias no porqué nos train plagas flipas chaval
Es un derecho no solo para los africanos.Es progreso
Es un derecho no solo para los africanos.Es progreso
Totalmente en contra de la apertura de ésa línea. Sería catastrófico para nuestro poco sector primario dado que no podríamos competir con los productos Marroquíes en igualdad de condiciones. Cuándo le exijan los mismos controles a lo que viene de Marruecos, ya se podría ir sopesando.
Si alguien puede que me explique por qué estas personas en su país callan tragan con todo y aquí exigen. Muchas gracias.
Si alguien puede que me explique por qué estas personas en su país callan tragan con todo y aquí exigen. Muchas gracias.
Si son los hijos del sultán de Marruecos los que lo piden mañana mismo estará en funcionamiento y los agricultores, ganaderos y pescadores de Fuerteventura, serán los más perjudicados, esto no quita para que los canariones se froten las manos.
Muchos canarios exigimos que NO se abra esa línea.Y el que se sienta solo y lejos de su cultura y tradiciones que sepa que nadie le obliga a estar aquí.Y encima con un problema de sobrepoblación que se nos está yendo de las manos.
PERO SI EL BINTER VA DIRECTO A MARRAKECH Y A FEZ. Hay muchos factores que no solo perjudicarían, no solo las plagas, sino otros muchos problemas que pasan mas fácilmente a través de un barco que de aduanas en un avión. Controles de pasaportes, de mercancías, alimentos,... es inviable... Para que quieren tanto un barco.. si tienen un avión que tarda menos?
Buenos día, parece que ahora es un problema esa línea marítima, hace años creo recordar que iba a ser un éxito, vamos a ver, las plagas entran también con las personas con las líneas aéreas etc.. Los productos de Marruecos nos viene vía península, y los compramos en el. Mercadona ,L 'del , Aldi y demás superficies... Cuantas empresas canarias hay en África? Y Majoreras? Te puedo nombrar varias, eso no es un problema No? Ganar dinerito en África para teaerlo para canarias, y eso sí lo queremos verdad? Cuanta IGNORANCIA hay por aquí, y muy acertado el comentario de SAID es progreso.
Buenos día, parece que ahora es un problema esa línea marítima, hace años creo recordar que iba a ser un éxito, vamos a ver, las plagas entran también con las personas con las líneas aéreas etc.. Los productos de Marruecos nos viene vía península, y los compramos en el. Mercadona ,L 'del , Aldi y demás superficies... Cuantas empresas canarias hay en África? Y Majoreras? Te puedo nombrar varias, eso no es un problema No? Ganar dinerito en África para traerlo para canarias, y eso sí lo queremos verdad? Cuanta IGNORANCIA hay por aquí, y muy acertado el comentario de SAID es progreso.
En contra de esa linea tambien, No es progreso son + PROBLEMAS
Hay muchos extranjeros residentes que pagan sus Impuestos igual que usted " Sayo Yuste" porque hay tanto Racismo
No queremos a los ciudadanos africanos, pero si queremos sus recursos, que Suerte te nacer aquí, éste tipo de gente, o no sé cómo calificarlos que hablan con tanta imprudencia deberían de darse un punto en la boca...aquí en canarias somos un puntito en el globo, y parecen que somos lo más, y soy Majorera de pura sepa pero cuanto complejo hay en esta Tierra , no somos dueños de la tierra y canarias siempre tiene ese problema, hay que mirarnos a nosotros mismos que siempre estamos con el pique de las islas , que unas valen más que y otras valen menos ,cuanta IGNORANCIA
Nadie se acuerda cuando los canarios tuvieron que cruzar el mar para Matar el Hambre, ahora vamos de ricos o qué? Cada vez el ser humano es más egoísta,, esperemos que los que estén en contra de la línea marítima. Luego no digan vamos de excursión para el continente africano? Que el billete es más barato que ir a la isla de La Palma, SOQUETES ,decía mi abuelo.
Nadie exige, solicitan, desean, necesitan.Lo de exigir es un titular periodistico, supongo que sin mala intención. A la concentración asistió el parlamentario socialista elegido por la Provincia de Las Palmas. Que yo sepa Andalucía tiene varias conexiones…. marítimas con Marruecos y que yo sepa no pasa nada. Eso si, mucha de esa fruta y pescado llega al Puerto grancanario, sin problemas. Cuestión de intereses de unos pocos ? ..
Extranjeros exigiendo en Fuerteventura!!! A exigir a su país!!
Si los canarios tienen subvencion para viajar a España, los marroquis queremos que nos subvencionen para viajar a Marruecos. O nosotros no tenemos derecho a visitar nuestra tierra?
Debido a la insularidad hay que potenciar el transporte aéreo y marítimo. Es absurdo limitar el transporte marítimo exclusivamente por la competencia económica, es como quitar el transporte marítimo entre islas y hacer escala en Huelva o Cádiz para viajar entre islas porque el Tinerfeño o el Canarion quite trabajo o haga competencia al Majorero o viceversa.
Debido a la insularidad hay que potenciar el transporte aéreo y marítimo. Es absurdo limitar el transporte marítimo exclusivamente por la competencia económica, es como quitar el transporte marítimo entre islas y hacer escala en Huelva o Cádiz para viajar entre islas porque el Tinerfeño o el Canarion quite trabajo o haga competencia al Majorero o viceversa
Se riega con aguas fecales. Tu te comerias un tomate culero? Asi nos va.
Estoy de acuerdo con la Apertura de La Linea a Tarfaya, por supuesto con los Controles de Seguridad que requieres cualquier Nudo de Comunicación. No Demoremos las decisiones, o Gran Canaria se llevara la Conexión, y Privará a Fuerteventura, de una Puerta al Exterior muy Importante. ¡ Conexión Tarfaya YA !
No se les ocurra.
Si no hay demanda no hay negocio. Que yo sepa no hay ningún Interés turístico en ir. Salvo los 5 contados jovenlandeses que quieren ir. Esta conexión traerá competencia agraria entre otras cosas que suplirán el consumo interno de la isla. El control de la entrada y salida de especies, productos etc veo nulo. Queridos amigos con batamanta multiplicaros más porque aún no hay interés ni económico, ni social, mi ambiental en esta conexión.
Váyanse a "exigirle" a Mohamela VIH
Esta linea es necesaria y nuestros gobernantes estan obligados a satisfacer los derechos. SI A LA LINEA PUERTO- TARFAYA para esta gente y SOLO DE IDA
Ese barco es nuestro fin
Debido a la insularidad hay que potenciar el transporte aéreo y marítimo. Es absurdo limitar el transporte marítimo exclusivamente por la competencia económica, es como quitar el transporte marítimo entre islas y hacer escala en Huelva o Cádiz para viajar entre islas porque el Tinerfeño o el Canarion quite trabajo o haga competencia al Majorero o viceversa.
Vaya isla bonita nos están dejando... con cortes de agua, las torres de alta tensión, planificando meter placas solares y aerogeneradores, investigación para saber si hacer minería... Ahora van a meter tráfico y/o tráfico rodado con África para que todos hagan escala en Fuerteventura y a meter nuevas plagas, enfermedades y especies invasoras en un ecosiste frágil como el majorero. Y mejor no hablamos de que forman guetos, quieren importar sus costumbres... Esta línea el peor error que se puede cometer socialmente como para el sector primario.
Sentido común te. COntesto: está línea ha estado inutilizada 17 años y nadie abrió la boca??? tan necesaria no sería.ahora los corruptos de una dictadura quieren por qué ya se sabe mi tar un centro turístico con el chico de oro testaferro de varios empresarios canarios con casino incluido.hay una resolución de la ONu que prohíbe comerciar con los recursos saharauis,.el motivo de reactivar esa línea ya se sabe y como se ha puesto todo al descubierto ahora usan a familias marroquíes para agitar los sentimientos. lo que menos tiene UD es eso de lo que presume de sentido común.una plaga que tiene que venir vua península y otros tarda 3 a 7 días en llegar al mercado majorero,ese plazo es el que nos salva de las plagas que mueren en el viaje ,con el barco en un par de horas sobreviven todas.hablar por qué ha oído hablar así a quien la justifica es de poco le importa lo que pueda pasar. tiene UD el común pero sin sentido.auroridades marroquíes también se van a hacer de cobre con la línea y han movilizado a esta gente,sino no se entiebde 17 añis de silencio.
Hay muchas plagas en la Unión Europea y no por eso se restringe la movilidad por Europa, incluso hay muchas enfermedades que se transmite tanto en humanos como en animales y tampoco se restringe el movimiento. Además, se cuestiona el excelente trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las distintas zonas de tránsito porque dan por hecho que van a entrar plagas.
Osea, la comunidad africana exige. Ja,ja con perdón. Y salieron de sus países sin exigir y luchar por los suyos? No te jeringues...oíste Pancho? De fuera vendrán a quitarte el pan
Saida, mi niña, con cariño, eres marroquí,según dices..dile a tu Mohamed que se dejie de mamar en Francia y q arregle los asuntos de tu país. Entre champán y discotecas se lo gasta todo...entre palacios y más..se coherente y exige democracia en tu país, luego hablamos ..
Saida, mi niña, con cariño, eres marroquí,según dices..dile a tu Mohamed que se dejie de mamar en Francia y q arregle los asuntos de tu país. Entre champán y discotecas se lo gasta todo...entre palacios y más..se coherente y exige democracia en tu país, luego hablamos ..
Me acabo de enterar que tengo un representante africano.
Hay muchas plagas en la Unión Europea y no por eso se restringe la movilidad por Europa, incluso hay muchas enfermedades que se transmite tanto en humanos como en animales y tampoco se restringe el movimiento. Además, se cuestiona el excelente trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las distintas zonas de tránsito porque dan por hecho que van a entrar plagas.
Hay muchas plagas en la Unión Europea y no por eso se restringe la movilidad por Europa, incluso hay muchas enfermedades que se transmite tanto en humanos como en animales y tampoco se restringe el movimiento. Además, se cuestiona el excelente trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las distintas zonas de tránsito porque dan por hecho que van a entrar plagas.
Hay muchas plagas en la Unión Europea y no por eso se restringe la movilidad por Europa, incluso hay muchas enfermedades que se transmite tanto en humanos como en animales y tampoco se restringe el movimiento. Además, se cuestiona el excelente trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las distintas zonas de tránsito porque dan por hecho que van a entrar plagas.
Los majoreros se creen los dueños de esta isla y olvidan que estan en Africa. Africa para los africanos.
Hay muchas plagas en la Unión Europea y no por eso se restringe la movilidad por Europa, incluso hay muchas enfermedades que se transmite tanto en humanos como en animales y tampoco se restringe el movimiento. Además, se cuestiona el excelente trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las distintas zonas de tránsito porque dan por hecho que van a entrar plagas
Hay muchas plagas en la Unión Europea y no por eso se restringe la movilidad por Europa, incluso hay muchas enfermedades que se transmite tanto en humanos como en animales y tampoco se restringe el movimiento. Además, se cuestiona el excelente trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en las distintas zonas de tránsito porque dan por hecho que van a entrar plagas.
Vengo de otro país y estoy aquí desde hace muchos años. No le temo a los gérmenes, ni a los virus, ni a los hongos ni a otros bichos, y por eso ahora elijo el verde.
Requerde la bandana Verde esta VoX

Añadir nuevo comentario