ACTUALIDAD

Fuerteventura se suma a la protesta estatal por el derecho a la vivienda el 5 de abril

La concentración, convocada por colectivos sociales, tendrá lugar en Puerto del Rosario a las 12.00 horas

Diario de Fuerteventura 2 COMENTARIOS 17/03/2025 - 15:52

Fuerteventura acogerá el próximo 5 de abril una concentración en defensa del derecho a la vivienda. La movilización, que se enmarca en una convocatoria estatal, tendrá lugar a las 12:00 horas en la Plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario, frente a la Delegación del Gobierno.

Bajo el lema “Vivienda digna para todas ya”, la protesta busca denunciar la precarización del acceso a la vivienda y el impacto de la especulación inmobiliaria en la población.

Según el Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura, una de las organizaciones convocantes, la situación ha alcanzado un punto crítico. “El acceso a la vivienda no es un problema aislado, sino una crisis estructural agravada por la especulación”, señalan en un comunicado.

Diversos informes apuntan a un deterioro progresivo en las condiciones de acceso a la vivienda, especialmente para los sectores más jóvenes y vulnerables.

Según el Informe de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (2023), una persona joven en España debería destinar el 94 por ciento de su salario para vivir sola. A esto se suma que Canarias es la segunda comunidad autónoma con el salario medio más bajo del país, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE.

El precio del alquiler en Canarias ha alcanzado niveles récord, duplicándose en menos de una década, según datos de Fotocasa.

En paralelo, el Consejo General del Poder Judicial informó de 1.304 desahucios en Canarias en el primer trimestre de 2024, un 41 por ciento más que el año anterior.

Además, según el Ministerio de Hacienda, dos de cada cinco viviendas registradas en Canarias en 2023 pertenecían a propietarios con cinco o más inmuebles.

Demandas de los colectivos convocantes

Los organizadores de la protesta exigen medidas urgentes para frenar la crisis habitacional. Entre sus reivindicaciones destacan la regulación de los alquileres, la expropiación de viviendas vacías en manos de fondos de inversión y grandes propietarios, la reconversión de pisos turísticos en vivienda habitual y la suspensión de desahucios.

También solicitan la eliminación de incentivos para atraer nómadas digitales y la prohibición de empresas de desocupación.

“La vivienda es un derecho, no un negocio”, sostienen desde el Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura, subrayando la necesidad de reforzar el parque público de vivienda y limitar la construcción de nuevos inmuebles con fines especulativos.

La convocatoria en Fuerteventura se suma a las numerosas protestas previstas en distintas ciudades del país el 5 de abril. Los organizadores han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en la movilización para visibilizar una problemática que, según destacan, afecta a una parte significativa de la población.

Comentarios

Como dice el refrán, "no muerdas la mano que te da de comer". Creo que la gente puede hacer lo que quiera con su propio dinero. Si quieren comprar una casa y alquilarla, ¿por qué no? No es culpa suya que los gobiernos hayan decidido no invertir en vivienda social. Es un problema del gobierno que debe corregir, no de un propietario privado. La economía de Fuerteventura depende del turismo; deberíamos ser más cuidadosos al enfatizar esto y que el gobierno es responsable de las protestas.
Estoy de acuerdo con REALLY. ME hace mucha gracia como quierfn.los "comunistas y comegambas" que predican una cosa y hacen otra. Dirigentes sindicales toda la vida viviendo del cuento que viven de la dote del gobierno y nunca han dado unmpalo al agua. La propiedad privada debe respetarse y está legislado por la constitución. Msnifestacion contra los ocupad ...eso no? Leyes de protección almpropietario no ? Será que hay más viviendas vacacionales por la desproreccion que sufren los propietarios? Que optan por alguien que va y vine antes de pagarle el agua y labluz a un criminal delincuente? Que encima le tienes que pagar tus gastos? Por las listas De esperar y la precariedad sanitaria? Por eso no se manifiestan...pir elfutbol.si. porque no se manigiestan por el ELA. . Aquí hay mucho doble moral. Tengo para un libro de QUEJAS. NO ESTA MIERDA DE MANIFESTSCION. RECUPERACION A PISOS TURISTIICOS? será que detrás están los empresarios de los grandes hoteles?? Todo es prohibir y prohibir. Por que no más producir??? IILEGALIZAR S EMPRESASDE DESOKUPACION? Para proteger al delincuentes? Pero que vosotros se han creído?? Abran los ojos. Quizás mientras unos estaban trabajsnf9 Duro para comprarse una casa otyod preferían vivir ...y ahora quieren que no viva el que se sacrificó??

Añadir nuevo comentario