actualidad

Fuerteventura contará con 60 nuevas viviendas protegidas tras la adquisición de suelo en Corralejo

Visocan adquiere una parcela y suma otra cedida por el Ayuntamiento de La Oliva para construir vivienda pública en la isla

Foto: Archivo.
Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 16/05/2025 - 15:51

La empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan), dependiente del Gobierno de Canarias, construirá 60 viviendas protegidas en Corralejo (Fuerteventura) tras aprobar la adquisición de una parcela en este núcleo urbano. A este terreno se suma otro cedido por el Ayuntamiento de La Oliva, lo que permitirá avanzar en la promoción de vivienda pública en la isla.

Así lo acordó el Consejo de Administración de Visocan, presidido por el consejero Pablo Rodríguez, en el marco de una actuación más amplia que contempla una inversión de 18 millones de euros para la adquisición y rehabilitación de inmuebles inacabados en distintas islas del Archipiélago.

La operación se enmarca en un concurso público iniciado en mayo de 2024 bajo la modalidad llave en mano, destinado a ampliar la oferta de viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible. Según explicó el director gerente de Visocan, Javier Terán, se recibieron 16 ofertas para la adquisición de promociones inacabadas, con un total de 474 viviendas propuestas, de las cuales ocho fueron descartadas por incumplimiento de requisitos.

En total, Visocan pondrá en marcha la rehabilitación de siete inmuebles distribuidos en varias islas, lo que permitirá incorporar 134 nuevas viviendas al parque público en un plazo máximo de 18 meses. Estas actuaciones se localizarán en Buenavista del Norte (Tenerife), El Pinar (El Hierro), La Ladera (La Gomera), Ingenio y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), además de la actuación prevista en Corralejo.

Pablo Rodríguez destacó que reactivar obras inacabadas “ayuda a evitar el consumo innecesario de suelo, un recurso particularmente limitado en el Archipiélago” y permite “acelerar el proceso para poner viviendas a disposición”, al tratarse de promociones ya iniciadas y que, en muchos casos, cuentan con los permisos necesarios para su finalización.

Visocan gestiona actualmente un parque de 6.221 viviendas protegidas en Canarias y tiene como objetivo atender las necesidades insulares y municipales en materia de planificación urbana.

Añadir nuevo comentario