cultura

Fuerteventura acoge un encuentro para visibilizar el legado de las escritoras del Archipiélago

La ponencia de Blanca Hernández Quintana será este viernes 24 de mayo en el Centro Bibliotecario Insular, en la capital majorera

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 23/05/2024 - 11:55

Natalia Sosa, Josefina Plá, Pino Ojeda, Nivaria Tejera… La literatura canaria del siglo XX fue mucho más brillante gracias a la obra de innumerables escritoras. Blanca Hernández Quintana, profesora de la ULPGC y directora de la Biblioteca Básica Canaria (colección del Gobierno de Canarias), repasa este enorme legado este viernes 24 de mayo en el Centro Bibliotecario Insular de Fuerteventura con la conferencia ‘Escuchando las voces de las escritoras canarias del siglo XX’. La ponencia, de carácter gratuito y parte del proyecto ‘Letras transcendentes’, dará comienzo a las 19:00 horas.

El objetivo principal de este programa es visibilizar la obra de las escritoras del siglo pasado y poner en valor su profusa producción artística. A la vez, se pretende situar al punto bibliotecario como un espacio seguro, rico en diversidad y un faro de igualdad que invite a la reflexión y la creación de un pensamiento crítico y constructivo. Esta ponencia, y todo el proyecto ‘Letras transcendentes’, es una propuesta del área de Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Unidad de Diversidad, Igualdad y Cultura del ICDC, en colaboración con Bibliotecas Canarias por la Igualdad, perteneciente a la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias.

Resulta especialmente relevante el papel de la ponente. Blanca Hernández Quintana, además de su trabajo como profesora y directora de la Biblioteca Básica Canaria, tiene una amplia carrera investigadora sobre el tema. Especializada en la literatura femenina canaria, ha centrado sus estudios en cuestiones de género, feminismo o diversidad sexual. A esto hay que sumarle una producción de más de media docena de libros sobre el ámbito, así como la participación en diversos congresos sobre feminismo y literatura y la publicación de varios artículos en revistas científicas.

‘Escuchando las voces de las escritoras canarias del siglo XX’ tendrá, además de esta primera sesión en Fuerteventura, otras tres en diferentes islas (La Palma, Gran Canaria y Tenerife) a lo largo del mes de junio. Es, por tanto, una de las propuestas más relevantes de ‘Letras transcendentes’, un proyecto que cuenta con una programación de 12 actividades culturales. Entre ellas, además de esta ponencia, habrá un recital poético, talleres y una mesa de debate que se realizarán en varias bibliotecas de Canarias durante los próximos meses. En este sentido, la iniciativa volverá a Fuerteventura con el recital poético ‘Caleidoscopio’ el viernes 7 de junio (en la Biblioteca de Corralejo) y con el taller ‘Ser mujer y morir en el intento’, de nuevo en Puerto del Rosario ya a finales de octubre.

Añadir nuevo comentario