El Parlamento avala la legalidad del poblado de Cofete, en el Parque Natural de Jandía
El texto acordado establece, a través de una enmienda conjunta del PSOE, CC, PP, NC, ASG y AHI, que ese reconocimiento sea retroactivo a 1994
El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles, por unanimidad, un proyecto de ley que avala la compatibilidad del asentamiento rural de Cofete con el parque natural de Jandía, en Fuerteventura.
El texto acordado establece, a través de una enmienda conjunta de PSOE, CC, PP, NC, ASG y AHI, que ese reconocimiento sea retroactivo a 1994, cuando se declaró el parque natural de Jandía, pero entonces se obvió al caserío preexistente de Cofete.
Lo que determina esta iniciativa legislativa es una nueva redacción del anexo de reclasificación de los espacios naturales de Canarias del decreto 1/2000 por el que se refundieron las leyes de Declaración de Espacios Naturales de 1987 y de Espacios Naturales de Canarias de 1994.
De modo que pasen a considerarse compatibles con el parque natural de Jandía tanto la localidad de Puerto de la Cruz como el asentamiento rural preexistente de Cofete.
En el debate de única lectura del proyecto de ley, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha recordado que "nada más tomar posesión" adquirió este compromiso con los vecinos de Cofete, al que hoy se da cumplimiento tras un proceso de "diálogo" con la ciudadanía, técnicos y partidos políticos.
Ha indicado que este es "el primer paso" para la consolidación de este asentamiento, pues el definitivo se producirá con la aprobación del plan de ordenación de recursos naturales y plan rector de uso y gestión del parque natural de Jandía.
Miranda ha hablado de "un día importante" para los vecinos, a los que se da "seguridad jurídica", y porque se da "una respuesta satisfactoria a un problema enquistado muchos años".
Rafael Nogales (PSOE) ha aplaudido "la unidad política e institucional" que ha habido en Fuerteventura en torno a esta cuestión.
Natalia Évora (CC) ha alabado "la firmeza, dignidad y coraje" de los vecinos de Cofete, quienes "no solo defienden sus casas, sino la historia, la cultura y la dignidad" del primer asentamiento del sur de Fuerteventura.
María Isabel Saavedra (PP) ha celebrado que se dé una solución a personas que llevan años bajo "la incertidumbre de si su casa sería reconocida" y "sufriendo el olvido institucional", cuestión esta última sobre la que Javier Nieto (Vox) ha planteado una indemnización para los afectados.
Comentarios
1 Anónimo Mié, 28/05/2025 - 20:17
2 Matheus Mié, 28/05/2025 - 20:19
Añadir nuevo comentario