economía

El Estado anuncia el “inminente” inicio de las obras de ampliación del muelle de Puerto del Rosario

La obra cuenta con un presupuesto de 38 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses

Diario de Fuerteventura 5 COMENTARIOS 02/06/2025 - 13:15

El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura resalta el “valor operativo portuario”de la ampliación del muelle comercial de Puerto del Rosario para “mejorar el servicio al tráfico marítimo actual y asumir con garantías” futuras conexiones marítimas como la de Tarfaya, tal y como adelantó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Su secretario general, Benito Núñez, anunció el inminente inicio de las obras de ampliación, un proyecto financiado por el Programa Operativo Canarias FEDER con 38 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses.

En línea con la posición marcada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y en concordancia con la normativa de la Unión Europea, los socialistas majoreros apoyan la reactivación de la línea marítima entre los puertos de Puerto del Rosario y Tarfaya “desde la iniciativa privada” de las navieras con el respaldo estratégico de la administración pública.

El secretario general del PSOE majorero, Blas Acosta, recuerda que “la mejor garantía de éxito para reactivar la conexión marítima entre Fuerteventura y Tarfaya es que un operador privado tome la iniciativa de forma activa, tal y como exige la normativa europea, y desarrolle un plan de negocios viable”.

“Con esas condiciones de cumplimiento normativo y rentabilidad empresarial, la naviera que tomara la iniciativa daría pie al respaldo decidido de las administraciones públicas y de la mayoría de organizaciones políticas de Fuerteventura”, explica Blas Acosta.

El líder de los socialistas majoreros puso como ejemplo las gestiones preparatorias que se realizan entre los gobiernos de España y Marruecos para resolver las cuestiones de seguridad aduanera, en caso de que se reactivase la línea, y “garantizar así el control fitosanitario, un aspecto al que prestamos mucha atención”

En este sentido, explica que igual que la normativa europea exige que sea un operador privado quien tome la iniciativa en el marco de la plena liberalización del sector marítimo comercial, la conexión marítima entre dos países requiere que ambos gobiernos ajusten sus infraestructuras portuarias y su organización administrativa para dar respuesta a una eventual reactivación de las conexiones.

Comentarios

Me parece que los terrenos de Tarfaya hay que venderlos como sea. Aunque haya que hacer un puerto nuevo, Newport en inglés vamos. Así Blas tendrá trabajo cuando deje la política.
El PSOE regalando fuerteventura a Marruecos, no tenemos bastante con la invasión en pateras que le ponemos linea directa para que nos invadan sus productos sin controles sanitarios, el pueblo majorero dejó claro que no quiere esta línea y aún así el PSOE mirando por los intereses de Marruecos, y PP y Coalición Canaria mirando hacia otro lado.
El PSOE regalando fuerteventura a Marruecos, no tenemos bastante con la invasión en pateras que le ponemos linea directa para que nos invadan sus productos sin controles sanitarios, el pueblo majorero dejó claro que no quiere esta línea y aún así el PSOE mirando por los intereses de Marruecos, y PP y Coalición Canaria mirando hacia otro lado.
El PSOE regala Fuerteventura a marruecos, no tenemos bastante con la invasión de las pateras que encima le ponen linea directa para que nos invadan con sus productos sin control sanitario (con sus pesticidas y aguas fecales) el pueblo majorero ya dejo claro que no quiere esta linea directa con un pais que reclama Ceuta, Melilla y Canarias...pero el PSOE mira mas por el interes de marruecos que de España, y PP y Coalicion Canaria mirando a otro lado.....que verguenza!!!
Como siempre los políticos se empecinan en colapsar y estrangular la ciudad de Puerto del Rosario, Les hemos dicho por activa y por pasiva que no queremos que se amplíe el muelle comercial sino que como alternativa al mismo se traslade a Punta Gavioto o la Hondura y se deje este como muelle de cruceros. Están cometiendo un error garrafal. La Disa y la UNELCO, seguirán contaminando y abriendo y cerrando zanjas a lo largo y ancho de nuestras calles principales.

Añadir nuevo comentario