ACTUALIDAD

El consejero Zapata y el diputado Cabrera discrepan sobre los pasos para declarar un Parque Nacional en Fuerteventura

El reelegido líder de CC en la Isla critica que “se ha estancado” la tramitación del primer Parque Nacional de Zonas Áridas

EFE 4 COMENTARIOS 30/04/2025 - 05:46

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata (PP), y el diputado del grupo Nacionalista (CC) Mario Cabrera han discrepado este martes en cuanto a si los próximos pasos para la declaración de un parque nacional en Fuerteventura corresponden al Cabildo majorero o al Gobierno canario.

En el pleno del Parlamento de Canarias, el diputado Mario Cabrera, expresidente del Cabildo de Fuerteventura, ha preguntado al consejero por la situación de los trámites para la propuesta de declaración del primer Parque Nacional de Zonas Áridas marítimo-terrestre de Europa en la costa noroeste de Fuerteventura.

El consejero ha dicho que la primera propuesta del Cabildo de Fuerteventura se realizó en 2012 y la entonces Consejería de Medio Ambiente del Gobierno canario la devolvió porque no coincidía la cartografía.

En 2013 el Cabildo de Fuerteventura realizó una nueva propuesta pero faltaban algunas zonas, ha indicado el consejero Mariano Hernández Zapata, quien ha añadido que hasta 2017 no se recibió ninguna solicitud.

El consejero ha asegurado que desde su departamento se tiende la mano al Cabildo de Fuerteventura para realizar los trámites ante el Gobierno central.

El diputado del grupo Nacionalista Mario Cabrera ha dicho que en 2012 se remitió al Ministerio de Medio Ambiente la propuesta con correcciones, y ha agregado que la última carta que se recibió desde la administración central llegó en 2014, cuando él era presidente de la corporación insular.

Según Mario Cabrera, que acaba de ser reelegido secretario insular de Coalición Canaria, en 2017 el Cabildo de Fuerteventura presentó un nuevo escrito al Gobierno canario pero ahora "vemos que se ha estancado".  

Comentarios

Tú me la pasas a mi yo al otro el otro al de más allá el de más allá al del otro lado dribla y machaca y así seguiremos por los siglos de los siglos amén y mientras tanto a seguir chup….o del bote.
Dos impresentables como la copa de un pino, que encarguen el trabajo a profesionales no a cantamañanas que estan en politica por razones que solo ellos conocen :))
Estamos condenados los majoreros Nuestros abuelos obligados a salir de la isla por la pertinez sequía, la miseria, etc Ahora la isla se la venden a las multinacionales del sector eléctrico. Para salvar el planeta con los molinos eólicos y las placas solares. Donde están los ecologistas...? Las aves como la hubiera, cernícalos, alcones, águilas, paseriformes, en definitiva los políticos venden hasta la abuela, los ecologistas viver del cuento y las subvenciones Y las mordidas del lobi eléctrico.
Los dos son unos ineptos pero unos buenos matadores de lo público.

Añadir nuevo comentario