cultura

El Cabildo impulsa los oficios artesanos tradicionales en los colegios con 'EnRedArte'

La consejera Lolina Negrín subraya que con este proyecto “estamos tratando de revalorizar los trabajos artesanos, sensibilizar y garantizar el relevo generacional de las tradiciones”

Diario de Fuerteventura 0 COMENTARIOS 23/05/2024 - 13:24

 

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Artesanía, dependiente de la Consejería de Industria, Actividades clasificadas, Desarrollo económico y Seguridad del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Lolina Negrín, está llevando la rica tradición de la artesanía local a las aulas de la isla con el proyecto 'EnRedArte' con la que busca difundir entre el alumnado de los CEIP de Fuerteventura los conocimientos, técnicas y destrezas vinculados a los oficios tradicionales, como parte integrante del Patrimonio Cultural de la isla.

Con esta iniciativa, señala la consejera Lolina Negrín, estamos contribuyendo, por un lado, a fomentar los valores identitarios de la sociedad majorera y, por otro, a posibilitar el imprescindible relevo generacional en el sector artesano visibilizando la dedicación a las artesanías como alternativa laboral futura.

María Hernández, maestra artesana en la cestería de palma, está compartiendo sus conocimientos y habilidades en diversos colegios, incluyendo el CEIP Pájara, CEIP Tuineje, CEIP La Lajita y CEIP Costa Calma. El objetivo del taller es no solo enseñar a los estudiantes las técnicas de cestería, sino también fomentar un entendimiento profundo del valor cultural y ambiental de esta forma de arte.

Ángel Nolasco Herrera, también experto en cestería de palma y monitor habilitado por el Gobierno de Canarias, ofrecerá su experiencia en distintos centros educativos.

Añadir nuevo comentario