El Cabildo de Fuerteventura termina la restauración de la charca de Los Sorribos
Ubicada en Tesejerague, es parte de la red de sistemas de drenaje del municipio, "nuestra tradición del agua"
El Cabildo de Fuerteventura ha terminado el acondicionamiento de la charca de Los Sorribos, en Tesejerague, con la colocación de una escollera de desagüe. Esta obra, al igual que las otras nueve infraestructuras de la red de sistemas tradicionales de drenaje de Tuineje, la ha realizado el Cabildo, desde la Consejería de Obras y Maquinaria, en coordinación con el Ayuntamiento y el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF).
La presidenta insular, Lola García, señala que, dentro de las actuaciones que desarrolla el Cabildo en materia hidráulica, "es importante centrar parte de los esfuerzos en recuperar los sistemas de aprovechamiento de aguas superficiales, un elemento valioso que nos permite conservar un recurso tan necesario como el agua".
El consejero Blas Acosta recuerda que charcas, gavias y maretas "son nuestra tradición del agua". "Estas obras hidráulicas tradicionales se han recuperado siguiendo las técnicas originales de construcción en tierra seca y haciendo uso de materiales de la zona, por lo que su impacto visual es mínimo y su integración en el paisaje es prácticamente total".
Para el consejero de Aguas, Adargoma Hernández, "es importante trabajar en la mejora de los diferentes sistemas tradicionales de drenaje que se distribuyen por todo el territorio insular, recuperando su capacidad de embalse, captación del agua de lluvia y recarga de los acuíferos".
Los operarios de Obras y Maquinaria comenzaron por retirar maleza, basuras y áridos acumulados por las escorrentías del vaso de la charca de Los Sorribos para devolverle su capacidad original. Continuaron con mejoras en los taludes de tierra para fortalecerlos y, finalmente, habilitaron un desagüe eficaz para garantizar la circulación controlada del agua en caso de superar la capacidad de la charca.
Los sistemas tradicionales de drenaje recuperados por la Consejería de Obras y Maquinaria protegen de avenidas a infraestructuras, núcleos urbanos y diseminados, además de suponer un elemento muy valioso para conservar el agua de lluvia y ayudar a reponer los acuíferos de la isla.
Tuineje cuenta en la actualidad con varios sistemas de drenaje basados en obras hidráulicas tradicionales. En conjunto, forman una red de sistemas tradicionales de drenaje con 10 infraestructuras en distintos cauces, entre charcas y 'desarenadores', siendo la recién recuperada charca de Los Sorribos la décima pieza de la red.
Se trata de una red formada por los 'desarenadores' 1 y 2 del valle de Tarajalejo, la charca de Rosa de los James, las charcas de El Cardón 1 y 2 y el 'desarenador' de El Cardón, la charca de Diego Alonso y las charcas de Los Adejes 1 y 2.
Añadir nuevo comentario