CCOO en Fuerteventura exige aplicar ya la jornada laboral de 37,5 horas para repartir “el tiempo, el empleo y la riqueza”
El sindicato defiende que la medida es viable, justa y beneficiosa para la economía, el empleo y la igualdad, y llama al Gobierno a no demorar su aprobación
La Unión Insular de Fuerteventura de Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido la aplicación inmediata de la jornada laboral de 37,5 horas semanales sin reducción de salario, una medida que considera urgente para redistribuir el tiempo de trabajo, generar empleo y reducir la desigualdad.
El sindicato califica la propuesta como una “medida de justicia social que ya no puede esperar más” y denuncia el discurso “alarmista” de quienes sostienen que “no toca” reducir la jornada laboral.
En su comunicado, CCOO Fuerteventura recuerda que la historia del avance de los derechos laborales siempre ha estado marcada por la resistencia inicial: “Lo dijeron cuando se subió el SMI, cuando se combatió la temporalidad, cuando se implantaron las 8 horas o se prohibió el trabajo infantil”.
Según cálculos del sindicato basados en datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la reducción de la jornada liberaría unas 29 millones de horas semanales, lo que equivale a 780.000 empleos a jornada completa. Añade que muchas empresas ya aplican esta jornada con éxito y que aquellas que aún no lo hacen “deberán reorganizarse, mejorar su productividad e invertir”.
CCOO destaca que esta medida es también feminista, ya que “beneficia especialmente a las mujeres”, al suponer una mejora en las condiciones de quienes asumen la mayor parte del empleo a tiempo parcial y de las tareas de cuidados no remuneradas.
El sindicato señala que los sectores que se oponen —como hostelería, ocio o cuidado personal— serán paradójicamente algunos de los más beneficiados por el incremento del tiempo libre y del consumo interno. Por ello, insiste en que no hay razones para postergar su aplicación.
Finalmente, la Unión Insular de Fuerteventura de CCOO hace un llamamiento al Gobierno y a las fuerzas parlamentarias para que “aprueben sin más dilación” la jornada de 37,5 horas semanales. “Es tiempo de derechos, de repartir mejor el tiempo, el empleo y la riqueza. Es tiempo de vivir mejor”, concluye.
Comentarios
1 Anónimo Jue, 26/06/2025 - 16:23
2 Doris Jue, 03/07/2025 - 22:29
3 Doris Jue, 03/07/2025 - 23:08
4 Anónimo Dom, 06/07/2025 - 08:38
Añadir nuevo comentario