ECONOMÍA

CCOO en Fuerteventura exige aplicar ya la jornada laboral de 37,5 horas para repartir “el tiempo, el empleo y la riqueza”

El sindicato defiende que la medida es viable, justa y beneficiosa para la economía, el empleo y la igualdad, y llama al Gobierno a no demorar su aprobación

Diario de Fuerteventura 4 COMENTARIOS 26/06/2025 - 07:52

La Unión Insular de Fuerteventura de Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido la aplicación inmediata de la jornada laboral de 37,5 horas semanales sin reducción de salario, una medida que considera urgente para redistribuir el tiempo de trabajo, generar empleo y reducir la desigualdad.

El sindicato califica la propuesta como una “medida de justicia social que ya no puede esperar más” y denuncia el discurso “alarmista” de quienes sostienen que “no toca” reducir la jornada laboral.

En su comunicado, CCOO Fuerteventura recuerda que la historia del avance de los derechos laborales siempre ha estado marcada por la resistencia inicial: “Lo dijeron cuando se subió el SMI, cuando se combatió la temporalidad, cuando se implantaron las 8 horas o se prohibió el trabajo infantil”.

Según cálculos del sindicato basados en datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), la reducción de la jornada liberaría unas 29 millones de horas semanales, lo que equivale a 780.000 empleos a jornada completa. Añade que muchas empresas ya aplican esta jornada con éxito y que aquellas que aún no lo hacen “deberán reorganizarse, mejorar su productividad e invertir”.

CCOO destaca que esta medida es también feminista, ya que “beneficia especialmente a las mujeres”, al suponer una mejora en las condiciones de quienes asumen la mayor parte del empleo a tiempo parcial y de las tareas de cuidados no remuneradas.

El sindicato señala que los sectores que se oponen —como hostelería, ocio o cuidado personal— serán paradójicamente algunos de los más beneficiados por el incremento del tiempo libre y del consumo interno. Por ello, insiste en que no hay razones para postergar su aplicación.

Finalmente, la Unión Insular de Fuerteventura de CCOO hace un llamamiento al Gobierno y a las fuerzas parlamentarias para que “aprueben sin más dilación” la jornada de 37,5 horas semanales. “Es tiempo de derechos, de repartir mejor el tiempo, el empleo y la riqueza. Es tiempo de vivir mejor”, concluye.

Comentarios

Seguro que va a ver renovación de gandules liberados en las distintas empresas puesto que ya están defendiendo durante cuatro años su puesto sin actividad que se les conozca, porque nadie se cree que estos realicen un trabajo diario de unas determinadas horas dedicadas a los distintos sectores. A ver si se acaba el Sanchismo y con ello se suspenden las cuantiosas sumas en subvenciones para estos sindicatos que llevan toda la vida viviendo del presupuesto.
Si se cumple su deseo, l@s trabajadores van a ser "jodidos" de nuevo y esta vez peor que en el año 2008, de que el país aún no se ha recuperado. Gracias a los sindicatos la mayoria de los trabajador@s por lo menos han podido sobrevivir. Parece que Ud. se quiere aprovechar de los trabajadores y claro, que le molestan los sindicatos y el "Sanchismo". No van a llenar su bolsillo, pero ayudarán que los trabajador@s tendrán un perpesctiva...
Jajaja, volver al 2008, tod@s jodid@s ... hasta ahora ... parece que Ud. se salvo por ser empresario y ser de la derecha
Para Doris 2 ¿Seguro que no es usted otra de las salva trabajadores que no ha dado un palo al agua y ha hecho como Gustavo Santana, escorarse como la mayoría de los sindicalistas verticales al sol que más les calienta? ¡Pajaritos a mí!

Añadir nuevo comentario