actualidad

Casi 870 personas esperan por ser intervenidos quirúrgicamente en Fuerteventura

Un total de 2.584 personas se encuentran esperando para ser atendido en consultas externas

Diario de Fuerteventura 9 COMENTARIOS 06/02/2025 - 20:08

El tiempo de espera para ser intervenido quirúrgicamente en Fuerteventura se ha reducido en 11 días el último año hasta ubicarse en 44,24 días de demora media para ser operado. Además, con fecha de diciembre de 2024, hay un total de 868 personas en lista de espera, 39 menos que en la misma fecha del año anterior. En líneas generales, todas las áreas del Hospital General de Fuerteventura mejoran sus datos a excepción de cirugía torácica.

De los 868 pacientes que se encuentran esperando a ser operados en Hospital, tan solo una persona lleva más de seis meses en lista de espera, en concreto, en el área de ginecología. En esa misma área se encuentran esperando 63 personas para ser operadas, ocho más que el año anterior. Sin embargo, la demora media se ha reducido al pasar en 81,70 días a 52.03.

Para operaciones de oftalmología hay 110 personas pendientes de una intervención quirúrgica, 120 menos que el año pasado y con una demora media de 29,63 días, 35 menos que el año anterior.

Para urología hay 37 pacientes en espera y la demora media es de 36,70 días, 44 pacientes menos que el año pasado y un descenso de cinco días en la demora en comparación al a diciembre de 2023.

En cuanto al área de otorrinolaringología hay 148 pacientes en espera a ser intervenidos quirúrgicamente, 71 más que en diciembre del año anterior. Además, la demora media actualmente se sitúa en los 40,57 días, mientras que hace un año se ubicaba en 48,78 días.

Con respecto a la cirugía general y digestiva, a fecha de diciembre de 2024 se encuentran 149 personas esperando por la operación, dos menos que el año anterior. Además, la demora media prácticamente se mantiene al pasar de 34,38 a 33,48 días.

En traumatología es el área donde más pacientes hay acumulados en la lista de espera quirúrgica con un total de 328, cifra que ha aumentado en 40 pacientes con respecto al año anterior. En cuanto a la demora media ha pasado de 62,17 a 55,75 días.

Con respecto a dermatología, tan solo una persona se encuentra en lista de espera con una media de 13 días en espera mientras que el año anterior había tres personas en espera quirúrgica con una demora media de 52 días.

Cirugía torácica cuenta con cinco personas y es el área con mayor demora media con un total de 70,80 días. Si se compara con el curso anterior, la lista se ha reducido en siete pacientes, pero la demora media se ha incrementado en 25 días, casi un mes.

Por último, el área de angiología y cirugía vascular ha experimentado un ligero empeoramiento el último año. En concreto, se ha aumentado el número de pacientes en espera en 13, con un total de 27 personas esperando a ser intervenidas a fecha de diciembre de 2024. Sin embargo, la demora media para ser intervenido se ha reducido en tres días al pasar de 34,71 a 21,67 días.

Consultas externas

Con respecto al número de personas en espera para consultas externas, las áreas que sobresalen sobre el resto son otorrinolaringología y oftalmología con 352 y 34 respectivamente de un total de 2.584 pacientes. También destacan las áreas de traumatología y cirugía ortopédica y ginecología con 237 y 201 respectivamente.

El resto, en orden, son: rehabilitación (164); neurología (161); neumología (66); urología (62); psiquiatría (60); pediatría (39); reumatología (32); hematología (31); nefrología (11) y medicina interna (dos).

Comentarios

Sin embargo los que llegan en barquitas tienen preferencia y no esperan
La sanidad de los residentes legales es vergonzosa.
Lo triste que para que un rehabilitador te vea tienes que esperar un año,y ya después deciden si te mandan a un traumatólogo,así estamos,o vas por privado o te mueres
Y porque no dicen que en la unidad del dolor hay dos años de lista de espera. De vergüenza.
Los que se cansaron de esperar. Yo soy uno.
Y todavía salen los politicuchos de turno a echarse flores por lo bien que lo están haciendo cuando cada día los residentes legales tenemos,pagando más impuestos por todo, unos servicios precarios e indecentes.
Es una vergüenza que solo tengamos un hospital en la isla con la personas que residen en la isla. Cuando te llaman para hacerte una prueba ya es demasiado tarde
Y no sólo sanidad, también alquiler a bajo coste,mínimo vital hasta 25 años...
Y no dicen las porquerías de médicos extranjeros qué te meten en los centros de salud, qué no solo pasan de tí, sino qué te mandan paretamol porque no saben otra cosa, te dicen qué es una cosa y es otra y mientras jodiendo al paciente y ellos de risas y fiestas , fumando y móvil en mano como pasa en el de Gran Tarajal, qué es de vergüenza no , delincuentes lo que hacen con la gente! Qué ya es decir qué hace 25 años teníamos mejores atención y mejores médicos!! Ah pero si pagamos los sueldos de todos estos parásitos qué no los quieren en otros sitios y vienen aquí a joder a los pacientes, y a mamarla bien!

Añadir nuevo comentario