Cómo elegir la tinta para una impresora

En una oficina, hay muchos consumibles que comprar, de manera de mantener todas las operaciones funcionando. Uno de ellos es la tinta de la impresora.
Si se trata de una empresa con muchos documentos para imprimir, puede ser un gasto importante, por lo que se haría necesario hacer esa elección de manera estratégica.
Conoce tu impresora
No todas las impresoras son iguales, por lo tanto, los consumibles tampoco lo son. Existen tintas que se distinguen por la marca, por ejemplo, la tinta HP, y también hay especificaciones técnicas que hay que tomar en cuenta.
Las recomendaciones para elegir la tinta se deben basar en las necesidades del equipo y no en razones económicas. Esto se debe a que una tinta errada puede dañar los componentes.
Entonces, lo primero que debes saber es cuáles son las adecuadas según la impresora. Para esto, leer el manual del usuario o entrar a la página web del fabricante puede brindar información relevante.
Tipos de tinta
Como dijimos, estas pueden distinguirse por características técnicas. En ese contexto existen dos tipos principales, la tinta a base de colorante y la de base de pigmento.
La que está fabricada a base de colorante es perfecta para imprimir elementos de diseño gráfico, como fotos y composiciones. Esto se debe a que los colores de este tipo de tinta son brillantes y ofrece una estética muy alta. Sin embargo, tiene sus desventajas, por ejemplo, puede desvanecerse con el tiempo.
La tinta a base de pigmento es muy resistente, pero sus colores no son tan brillantes. Puede funcionar muy bien para imprimir documentos, incluso a color, pero que no tengan grandes requerimientos estéticos.
Otras consideraciones
Algunos cartuchos pueden ofrecer un mayor rendimiento que otros, lo que puede ser beneficioso si realizas muchas impresiones. Toma eso en cuenta.
También es importante considerar el tipo de papel que utilizas. Por ejemplo, si utilizas papel fotográfico, es posible que necesites tinta a base de colorante para obtener colores vivos y detalles precisos. Por otro lado, si imprimes documentos de texto en papel normal, la que es a base de pigmento puede ser una mejor opción debido a su durabilidad y resistencia.
El precio de la tinta puede impactar en los costes operativos, por lo que hay que conseguir un equilibrio entre calidad, precio y rendimiento.
Otra consideración importante es la opción de utilizar cartuchos de tinta reutilizables. Es esencial asegurarse de que los cartuchos reutilizables sean compatibles con tu impresora y que la tinta utilizada sea de alta calidad para evitar problemas de impresión.
Consejos finales
-
Siempre que sea económicamente viable, usa la tinta de la misma marca del fabricante de la impresora. Los desarrolladores de producto hacen miles de pruebas para dar con la mejor según el mecanismo, así que esa suele ser la mejor opción.
-
Si vas a elegir una marca diferente, infórmate bien acerca de las especificaciones y no subestimes ningún consejo que leas en el manual de uso.
-
Elegir calidad sobre cualquier otro valor es una buena idea. Una tinta de excelente calidad no solo te dará un resultado superior, sino que va a ser mejor para el equipo. Es posible que esta decisión tenga impacto en la vida útil de la impresora.
-
No solamente es importante elegir bien la tinta, también es esencial hacer una elección acertada de la tienda donde la compres. Eso puede ser determinante para tener una experiencia de compra agradable. Fíjate si tienen envíos gratuitos, si tienen una gran variedad de opciones en su catálogo y si su atención al cliente es apropiada.
-
Cuando encuentres la tinta perfecta, es recomendable que compres una buena cantidad, de manera que te asegures de tener suficiente para terminar tus proyectos y no se perciban cambios drásticos en los documentos.
La elección de la tinta de impresora es algo que hay que tomarse en serio. Analiza las consideraciones técnicas y los consejos que te hemos ofrecido, de manera que obtengas el mejor producto posible, de acuerdo a tus requerimientos.