economía

Fuerteventura registra el alquiler de habitaciones más caro de Canarias, con una media de 566 euros

El informe denuncia que, en el momento de su elaboración, solo dos de las 982 habitaciones ofertadas en todo el Archipiélago tenían un precio inferior a los 200 euros

Foto: Archivo.
Diario de Fuerteventura 10 COMENTARIOS 24/06/2025 - 09:39

Un informe de Drago Canarias sitúa a la isla como la más cara del Archipiélago para compartir piso, por encima de Tenerife, La Palma y Lanzarote

Fuerteventura es actualmente la isla con el alquiler medio por habitación más elevado de Canarias, alcanzando los 566 euros mensuales. Así lo refleja el informe "Análisis pormenorizado del alquiler por habitaciones en Canarias", elaborado por Drago Canarias a partir de los principales portales inmobiliarios.

El estudio sitúa el precio medio por habitación en el Archipiélago en 514 euros, superando los 500 euros en todas las islas con oferta disponible, a excepción de El Hierro y La Gomera. Gran Canaria es la isla con el precio más bajo, con una media de 503 euros.

El informe denuncia que, en el momento de su elaboración (mayo de 2025), solo dos de las 982 habitaciones ofertadas en todo el Archipiélago tenían un precio inferior a los 200 euros, lo que representa el 0,2 por ciento del total.

Héctor Morán, Responsable de Organización y Confederalidad de Drago Canarias, señaló durante la presentación del informe que "actualmente pagamos por una habitación en piso compartido lo que hace apenas cuatro años pagábamos por un piso entero", y subrayó que "las personas jóvenes y estudiantes son las principales perjudicadas por esta situación".

Morán alertó de que "este precio desorbitado de las habitaciones es un generador de vulnerabilidad en sí mismo" y defendió que "necesitamos intervenir el mercado de la vivienda". Entre las medidas propuestas por Drago Canarias figuran la limitación del precio de los alquileres, la movilización de vivienda vacía y la regulación de la vivienda vacacional.

El documento también destaca que más de un tercio de las habitaciones cuestan entre 400 y 500 euros, y que existen hasta 15 con precios superiores a los 800 euros.

Comentarios

Regulación del precio de la vivienda, YA
Entre los okupas y los migrantes no hay casi viviendas
Disfrutar de lo votado
Y los migrantes en triplex de lujo en el matorral y en hotel es mientras los canarios en coches o caravanas
Jajajaja Me pregunto quien se cree las sandeces que publican ustedes?
El que se a dedicado a vivir bien, y derrochar dinero en caprichitos ,y olvidandose de las necesidades de la vida ahora quieren vivir de los que trabajaron como jabatos para tener algo??
En la Moncloa se vive gratis.
2 majorero, sigue pensando así, la culpa de los altos precios es de la inmigración y la okupacion y no es culpa de los empresarios y especuladores que ponen precios desorbitados. Ya se lo dijo un dinosaurio a su amigo, yo quiero un cambio, yo voy a votar por el meteorito. Salud y R3publica
es una barbaridad la cantidad de "casas vacacional ilegales",....Seria suficiente que booking y airbnb pidiesen el numero de VV para poder ser usados....Facil no?
¿Y qué? No los veo yo a ustedes manifestándose en contra de las tasas que paga/pagó y sigue pagando el propietario de esa vivienda. Nadie les manda a venir a un sitio que sobrepasa sus/tus ingresos.

Añadir nuevo comentario